El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria oferta 700 plazas para 34 actividades programadas en julio
{mosimage}SB-Noticias.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha ‘Abierto por vacaciones’ el primer programa de actividades de verano de la Universidad Popular. Este planteamiento responde al nuevo impulso que desde el Consistorio se quiere dar a la U.P, creada en 1986 por el alcalde Juan Rodríguez Doreste, según explicó en rueda de prensa la concejal de Educación Lourdes Armas.
El programa, que arrancó el 2 de julio con un taller de iniciación a la informática y finalizará el próximo día 24 de julio con la última clase para ‘Aprender a montar en bici’, ha lanzado 700 plazas en conjunto. Hasta el momento, según detalló la responsable del área, “las actividades que se han desarrollado o que se están desarrollando en estos momentos han cubierto el cien por cien de las plazas”. Asimismo, aseguró estar convencida de que el resto del programa se verá igualmente respaldado, puesto que “responde a la demanda del propio alumnado de la Universidad Popular”.
Dentro de los aspectos destacables de la iniciativa, la edil subrayó que ‘Abierto por vacaciones’ además “traslada a las vecinas y vecinos del municipio una de las líneas de trabajo de la U.P. ‘todos aprendemos, todos enseñamos’ que promueve el intercambio de saberes y capacidades entre el alumnado”. Así, algunas de las actividades son impartidas por los propios alumnos de la Universidad Popular, que con su colaboración ponen en valor los conocimientos de todos los integrantes de esta institución.
La Universidad Popular, escuela de ciudadanía que fomenta el desarrollo cultural, promueve la participación social, la educación, la formación y la cultura, cubrió el pasado curso más de 10.000 plazas entre talleres formativos, actividades socioculturales y proyectos culturales.
Hidalgo considera necesario diseñar un plan de accesibilidad para la ciudad que acabe con las barreras urbanísticas
El cupón presentado hoy corresponde al sorteo del próximo jueves, conocido popularmente como el cuponazo, y esta promoción de Las Palmas de Gran Canaria se enmarca dentro de la campaña Tu ciudad en una moneda, según informó el delegado territorial de la ONCE en Canarias, José Antonio López Mármol, que también participó en la presentación.
El alcalde destacó la función promocional de este cupón de la ONCE que ya desde hace varios días se vende en el país. “Es evidente el impacto turístico que puede suponer para Las Palmas de Gran Canaria el hecho de que en España se promocione nuestra ciudad y que además se haga con un museo que es todo un icono de esta capital como la Casa de Colón”, comentó. El regidor observó la visibilidad que este museo aporta internacionalmente para la capital de la Isla. “Precisamente, el 1 de este mes el portal web de turismo TripAdvisor, con más de 260 millones de usuarios mensuales, le ha vuelto a conceder a la Casa de Colón su Certificado de Excelencia 2015, y la ha situado como el primer museo de la capital mejor valorado por los internautas”, añadió Hidalgo.
El alcalde agradeció a la ONCE la promoción que va a disfrutar Las Palmas de Gran Canaria gracias al cuponazo. “Que más de cinco millones de españoles tengan en sus manos estos días una imagen de Las Palmas de Gran Canaria, es una oportunidad promoción única que nos brinda la ONCE. Ya sólo falta que, además, el cupón caiga aquí”, bromeó Hidalgo.
Augusto Hidalgo valoró también positivamente la colaboración del Ayuntamiento con entidades como la ONCE por su “especial trascendencia” en la labor social que desarrolla. “La labor que hace la ONCE, y todas las entidades que tratan a la discapacidad en esta ciudad, tiene especial peso, un peso social que nosotros vamos a apoyar y a respaldar haciendo nuestros deberes en esta materia”, aseguró el alcalde. Hidalgo consideró fundamental la eliminación de las barreras arquitectónicas que aún entorpecen la movilidad a las personas con discapacidad. “Las ciudades en general, y Las Palmas de Gran Canaria en particular, tienen que tener un enfoque claro para poder planificar el diseño urbano y superar de una vez por todas las barreras a la accesibilidad. En este sentido , siempre he creído que es necesario diseñar un plan de accesibilidad para Las Palmas de Gran Canaria”, afirmó el alcalde.
José Antonio López Mármol agradeció el reconocimiento del alcalde por la labor que la ONCE realiza a favor de la integración de personas con discapacidad en la ciudad, y recordó que esta organización emplea a más de 400 personas sólo en Las Palmas de Gran Canaria. “Una vez más nuestra ciudad va a estar visible en todos los rincones de España con una imagen icónica y que la distingue como es la Casa de Colón. Nuestro territorio depende del turismo fundamentalmente y campañas como esta sirven para promocionar en el exterior este paraíso en el que vivimos”, concluyó.