Clavijo ha exigido durante su discurso un Régimen Económico y Fiscal (REF) anclado en la Constitución
{mosimage}LaOpinión.- El candidato de CC a la Presidencia del Gobierno de Canarias considera que es necesario hablar con expertos, analizar las distintas alternativas, comparar los sistemas electorales y debatir hasta encontrar una solución "que satisfaga a todos y sobre todo que garantice el equilibrio de nuestra realidad archipielágica".
No obstante, ha señalado que no resulta admisible ignorar que esa propuesta existe "ni mucho menos negar la legitimidad del actual sistema electoral" que, ha recordado, está avalado por el Tribunal Constitucional.
Ha considerado que es necesario hablar con expertos, analizar las distintas alternativas, comparar los sistemas electorales y debatir hasta encontrar una solución "que satisfaga a todos y sobre todo que garantice el equilibrio de nuestra realidad archipielágica".
"No concibo una patria canaria que no contemple por igual a sus ocho islas" ha añadido el candidato a la Presidencia del Gobierno canario.
UN REF ANCLADO EN LA CONSTITUCIÓN
Clavijo ha exigido durante su discurso un Régimen Económico y Fiscal (REF) anclado en la Constitución para que el Estado dote a las islas de las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones que el resto de comunidades.
Clavijo, en el debate de investidura, ha agregado que el anclaje del REF garantizará que la inversión pública estatal en Canarias sea equivalente a la media del Estado.
"Es necesario que el Estado comprenda, definitivamente, que estas herramientas no son ayudas, son compensaciones", ha manifestado el candidato de CC, quien ha destacado que estas compensaciones son necesarias para que los productos canarios, la industria y empresas puedan competir en igualdad de condiciones.
REVOLUCIÓN TURÍSTICA
Clavijo ha abogado hoy también por reducir y simplificar las trabas burocráticas que afecten al desarrollo del planeamiento, buscando una mayor seguridad jurídica y ha hablado de que Canarias necesita una auténtica revolución turística.
Clavijo, en el debate de la investidura, ha destacado la necesidad de renovar los espacios turísticos obsoletos, cambiándolos por mejores espacios de mayor calidad paisajística y arquitectónica.
Ha propuesto la creación de nuevos productos y nuevas formas de comercialización, apoyadas en la nuevas tecnologías y nuevos canales para llegar a más y mejores clientes.
Asimismo, cree importante mejorar la formación turística en una formación profesional y universitaria adaptada a los nuevos tiempos, con los idiomas como base desde las etapas iniciales.
También ha dicho que es imprescindible mejorar la conectividad con los países emisores y entre las Islas Canarias, y convertir Canarias en un verdadero nodo de distribución aeroportuario con otros destinos próximos.
Crear una interrelación intensa del turismo con el resto de actividades económicas de las islas, especialmente la agricultura, industria y servicios, es otra de las propuestas de Clavijo, partidario de orientar el resto de actividades, pensando en la demanda y los requerimientos del sector.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA DE CANARIAS
El candidato a presidir el Gobierno canario ha dicho también que todas las medidas de las que habló en su discurso de investidura no serán suficientes para que el crecimiento económico garantice la sostenibilidad de los servicios públicos si no van acompañadas de la revisión del modelo de financiación autonómica.
Señaló que su partido, CC, y su socio de gobierno, PSC-PSOE, han adquirido el compromiso de situar al Archipiélago en la media de financiación por habitante de las comunidades autónomas, y añadió que espera que se sumen todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Por ello abrirá las vías de diálogo que sean necesarias con el Gobierno central, para que se sumen a un proyecto común, y aseguró que si preside el ejecutivo canario no cejará en el empeño para trabajar diariamente con los recursos "que disponemos, con nuestros propios medios, pero tampoco daremos un paso atrás en la defensa de lo que nos corresponde".
Reiteró que la modificación del Estatuto de Autonomía, remitido a las Cortes Generales este año, se convierte en un paso obligatorio para dotar a Canarias de las herramientas fundamentales y de los instrumentos necesarios que permitan garantizar los pilares del estado del bienestar en las islas.
Clavijo aspira a que los hechos diferenciales de Canarias encuentren encaje constitucional, y así añadió que si se emprendiera la reforma de la Constitución demandará la modificación de la disposición adicional tercera de la Constitución, la referida al REF, para el reconocimiento de la lejanía e insularidad como hechos diferenciales, incorporando principios como región ultraperiférica de la Unión Europea y anclando las políticas de Estado en la comunidad.
Esta modificación, a juicio de Fernando Clavijo, debe servir para demandar un Estatuto especial para Canarias que haga viable, dentro del Estado español, los mecanismos que "nos permitan nuestro desarrollo como pueblo".
Y recordó a otro presidente canario, en este caso Lorenzo Olarte, quien dijo "con acierto: "Se hace preciso conseguir de la Administración del Estado un trato más favorable. No queremos practicar ninguna suerte de victimismo pero tampoco queremos ser víctimas por razones de dignidad institucional. No pensamos hacer de la confrontación norma de conducta pero estaremos vigilantes a los acontecimientos políticos en la defensa de los intereses colectivos que las urnas nos confiaron."
CÓDIGO ÉTICO PARA LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
Clavijo ha defendido una cultura política transparente en la que destaque la honradez, el espíritu de diálogo y el fomento de la participación y ha anunciado un código ético para los miembros del Gobierno canario.
Para Clavijo, los valores de la honestidad y la transparencia son más importantes que nunca en la gestión pública y en su opinión, la crisis política que se sigue viviendo por la pérdida de confianza "nos obliga a seguir enmendando errores".
Ha hecho suya las palabras pronunciadas por el expresidente Manuel Hermoso de "empeño mi palabra y mi honor para reafirmar que defenderé de manera irrenunciable los intereses de estas islas y de sus habitantes, que lucharé sin descanso por el progreso y la prosperidad de todas las familias canarias y que renunciaría a mi cargo, si fuese necesario, antes de consentir, por acción u omisión, el perjuicio de nuestros ciudadanos".
Para Clavijo, el ejercicio digno de la política, entendido como servicio al interés general, exige personas que atesoren los valores fundamentales de la vida democrática, una cultura política en la que destaque la honradez, la equidad, la tolerancia, el espíritu de diálogo y el fomento de la participación ciudadana.
Ha añadido que las políticas del Gobierno que espera presidir deben partir de la ciudadanía como eje de la decisión pública.
Por ello, ha considerado necesario recuperar la confianza de los ciudadanos, profundizar en la regulación de los principios, valores y reglas de actuación de los servidores públicos, así como en la transparencia y evaluación del trabajo político y ha asegurado que serán inflexibles con la corrupción política.
Todos los cargos públicos deberán cumplir el código ético de los partidos que componen el Ejecutivo y ha especificado que más allá de lo que digan las leyes, todo cargo público al que se abra juicio oral por delitos que puedan suponer enriquecimiento para sí, para terceros o para a su partido, deberá abandonar el cargo o será cesado.
Al respecto ha anunciado que se valorarán otras situaciones procesales previas por si tuvieran que aplicar esa misma medida en algunos supuestos.
UNA NUEVA FORMA DE HACER POLÍTICA
El candidato a presidir el Gobierno de Canarias ha dicho que los ciudadanos, en lo que ha denominado un tiempo nuevo y un nuevo ciclo político, reclaman que "arrinconemos las malas prácticas, que apartemos a quienes han hecho un uso indebido de sus cargos, a aquellos que, con sus actos, han puesto en jaque la credibilidad de todo un sistema".
Fernando Clavijo dijo a los otros cincuenta y nueve diputados canarios que "no enfrentemos lo nuevo con lo viejo. No es cierto que exista una vieja política y una nueva política. Lo que existe es la buena y la mala política".
En alusión a los diputados Clavijo indicó que todos se han encontrado con personas que han perdido sus casas, que no saben si podrán dar de comer a sus hijos al día siguiente, y que han perdido un empleo y la esperanza de volver a trabajar.
Reconoció que cambiarán los nombres y apellidos y el municipio de residencia pero las dramáticas situaciones son las mismas, y tras reconocer que los antepasados tuvieron pocas oportunidades tenían una voluntad "inquebrantable por darnos una vida mejor".
Recordó que cuando el presidente canario era Román Rodríguez, en 1999, éste afirmó que "hemos pasado de ser un pueblo con demasiados temores y complejos, a una sociedad con mayores niveles de autoestima y dignidad, imprescindibles para abordar con confianza el presente y el futuro de nuestra Comunidad", y suscribió esas palabras.
Fernando Clavijo pidió a los otros cincuenta y nueve diputados el respaldo y tras nombrar a los portavoces de los grupos parlamentarios dijo que "no podemos" defraudar a los ciudadanos, para comprometerse a establecer puentes de diálogo.
Aseguró el candidato que entiende a los ciudadanos que se niegan a seguir creyendo, pues "tienen suficientes motivos para hacerlo. Hemos fallado en tantas ocasiones, que la duda siempre estará presente en el discurso de cualquier político".
Y como aval presentó su palabra y la de un equipo de hombres y mujeres que asumirán como principal responsabilidad trabajar cada día con honestidad y transparencia.
"No perdamos la confianza y afrontemos este nuevo ciclo con el deseo de formar parte del cambio; de un cambio en el que todos somos necesarios", dijo Clavijo, para quien se trata de ser los protagonistas de una política justa y serena.
El candidato invitó a los diputados a que, en este nuevo tiempo, "huyamos del ruido que impide que exista un entendimiento, que seamos capaces de escuchar a los otros y que asumamos la oportunidad de ser los protagonistas de una política justa y serena".
Reconoció que todos son más necesarios que nunca: los sesenta miembros de la Cámara, los cargos del futuro Gobierno, los agentes sociales, y por ello pidió aparcar las diferencias para ser capaces de alcanzar acuerdos, sellar alianzas y tener la sabiduría necesaria para asumir que solo desde la unidad, solo sumando voluntades, lograremos impulsar el reto más importante "al que nos enfrentamos".
Pidió hacer realidad lo que los ciudadanos esperan los diputados y que en su opinión es que -Coalición Canaria, Partido Socialista, Partido Popular, Podemos, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera, resuelven sus diferencias y entierren sus disputas.
Sabe que no es un reto sencillo y que hay formaciones que, de antemano, rechazan sentarse a una misma mesa con otros partidos, pero señaló que, pese a ello, pese a los prejuicios, prometió que se empeñará en ello.
Lo que está en juego, aseguró, es ofrecer una vida mejor a los ciudadanos "y para eso siempre me encontrarán dispuestos a sentarme en mesas de diálogo en las que se generen compromisos y corresponsabilidad. Y con ese compromiso les pido el respaldo a mi candidatura.