{mosimage}SB-Noticias.– En la reunión mantenida ayer entre el rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, y representantes de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se valoraron los problemas que tienen los estudiantes de la ULL para compensar asignaturas, puesto que la ULL tiene, como señalan los estudiantes: “uno de los peores reglamentos de compensación de asignaturas”.
La acreditación del B1
Por otra parte, los estudiantes solicitan que el nivel B1 en lengua inglesa -obligatorio para poder inscribirse en un máster oficial- se pueda acreditar a lo largo de la realización de los estudios y no sea un requisito de acceso. En este sentido, AMEC reclama el cumplimiento de una resolución claustral del 28 de enero en la que se instaba al rector a “revisar los requisitos generales de acceso a las enseñanzas oficiales de posgrado referidos a la acreditación de un determinado nivel de idioma extranjero para que sea posible interpretarlo como requisito a cumplir a lo largo de los estudios”. La asamblea también hizo hincapié en el coste económico extra que supone obtener dicha titulación y en el hecho de que se “privilegie la lengua inglesa, y no se pueda acreditar una titulación B1 o superior de otra lengua a la hora de acceder a los estudios”.
Los estudiantes también solicitaron que se comprobara “si la exigencia del B1 es habitual en otras universidades”, puesto que la obligatoriedad de dicho requisito parte del Gobierno de Canarias. El colectivo claustral no dudo en manifestar sus dudas sobre la pertinencia de dicha exigencia formativa en idiomas, entendiendo que “el gran beneficiado es el negocio de los cursos de formación y no la formación idiomática”.
Colegio Mayor San Agustín
Por último, el colectivo aprovecho la reunión para reclamar que la Universidad se ocupara, con personal propio, del servicio de cocina del Colegio Mayor San Agustín. Actualmente, este Colegio es el único que tiene privatizado el servicio de cocina. Dicha privatización encarece notablemente el servicio en comparación con el que ofrecen los colegios mayores atendidos directamente con personal de la institución.
En líneas generales, AMEC valora “positivamente la reunión y la predisposición del rector a encontrar soluciones a los diversos problemas”. Aunque, al mismo tiempo, los responsables del grupo apelan a la “cautela”, puesto que “serán los hechos los que determinen que esa predisposición se traduce en actuaciones beneficiosas para el estudiantado lagunero”.