Acusa al Gobierno de haber dado la espalda a la ciudadanía para favorecer a los lobbies turísticos y le interpelerá en el Parlamento para que recupere el espíritu inicial de esta regulación
{mosimage}SB-Noticias.- El grupo parlamentario de Podemos interpelará al Gobierno para exigir la paralización inmediata del Decreto 113/2015, de 22 de mayo, que regula el alquiler de viviendas vacacionales bajo la premisa “el turismo es de todos y para todos”.
El resultado de su aprobación, sin embargo, a dos días de las elecciones y publicado en el BOC después del 24 de marzo fue, para sorpresa del sector, que se quedan fuera el 90% de las viviendas vacacionales, muchas de ellas de familias canarias para las que supone su único ingreso.
Los diputados advierten de que no sólo el sector se ha sentido totalmente engañado y traicionado por el Gobierno; todo el tejido socioeconómico que rodea a este turismo vacacional -rehabilitación, limpieza, supermercados, restaurantes, bares, alquileres de coches, etc- se va a ver gravemente afectado.
Para la organización política, el alquiler vacacional reparte la riqueza transversalmente y es clave para una economía sostenible, pero este decreto viene a ahondar más en la desigualdad y en la injusticia social. “El Gobierno – que ha dado la espalda a su pueblo a petición de los lobbies turísticos- debe explicar cómo van a salir adelante ahora estas familias en tiempos de crisis”, ha declarado Noemí Santana.
Cabe subrayar que tras la aprobación del mencionado Decreto, se contrataron 19 inspectores de turismo, triplicando prácticamente la anterior plantilla, por lo que según entiende Podemos la amenaza planea ahora sobre los propietarios que se arriesguen a seguir alquilando.
Ante esta situación, Podemos exige al Gobierno respetar el espíritu inicial de la regulación, ligar la vivienda vacacional a su característica como vivienda y no como uso del suelo, y permitir que las familias canarias se beneficien también del turismo, pudiendo ofertar alojamiento con desayuno sin que la única posibilidad sean servicios hoteleros con el ruinoso ‘todo incluido’.
“No sólo hay que controlar a las familias canarias, sino a las multinacionales que se benefician descaradamente de este negocio sin ningún tipo de cortapisas, evadiendo todos sus beneficios a otras partes del mundo” ha señalado la diputada Santana.