{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- Pedro Hernández, asesor del cabildo de Lanzarote y miembro de la plataforma Stop Petróleo comentó recientemente en Radio San Borondón que “desde el mes de enero, el PP logró quitar de la agenda política de distintas instituciones y la opinión pública el asunto de las prospecciones, sin archivarlo, porque a esto se niega el Sr. Soria, al contrario de lo ocurrido en el Levante español y Baleares, que sí se ha archivado el asunto de las prospecciones”.
Pedro Hernández continuó reflexionando sobre esto, y agregó que el Secretario de Estado, Sr. Ramos de Armas comentó que “no podía modificar nada porque en Industria no se lo iban a permitir” y por si fuera poco, también está el caso de la UE, que tendría que haber emitido un informe sobre las prospecciones desde el mes de noviembre y aún no lo han hecho, afirmando que este asunto está en “stand by”.
Sobre la gravedad de estos silencios, o estas inhibiciones, recordó que es posible que Repsol vuelva a reanudar la actividad”, aunque también dijo que “sobre esto, el cabildo de Lanzarote ha presentado un recurso pidiendo que se archive este asunto y ni Soria quiere, ni Repsol se ha manifestado en este sentido”.
También se refirió a la encíclica “Laudato si” del Papa Francisco I, concluyendo que “cuando un organismo tan conservador se expresa con esa contundencia, diciendo con claridad que no se puede seguir apostando por un recurso tan contaminante como el petróleo, el carbón o el gas, sino apostar por la energía renovable, es que la situación es terminal”.
Por último, advirtió que el problema sigue residiendo en los lobbys petroleros y energéticos, porque “supondría democratizar el sector” y perderían poder porque, entre otras consideraciones, la producción de energía tendría que organizarse de manera menos vertical, y añadió que no sólo contaminaría mucho menos sino que sería más económico, “pero es el camino opuesto al que está siguiendo el ministro de industria, que ha llegado al extremo de penalizar el uso de estas energías, lo que es realmente escandaloso”.
“Eso sólo se entiende en alguien con intereses vinculados a las grandes empresas del sector”-concluyó.