Afirma que la constitución de la excluyente Mesa del Parlamento es “incompatible e incongruente” con las apelaciones al diálogo de CC y PSOE
{mosimage}SB-Noticias.- El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunció hoy que los máximos responsables de CC y PSOE, Fernando Clavijo y Patricia Hernández, respectivamente, han comenzado por impedir la consecución de consenso alguno entre las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con su primera decisión de calado de la IX Legislatura, la constitución del órgano de gobierno.
“No se puede aludir al entendimiento y al acuerdo”, como hicieron Clavijo y Hernández en la constitución del Parlamento, según el dirigente de NC, cuando “en su primera decisión muy relevante,” la elección de la Mesa, emplean “su mayoría pírrica, el 38% de los votos emitidos con representación parlamentaria, para apartar al 24,77% de los apoyos cosechados” por NC y Podemos, en las elecciones del pasado mes de mayo.
El portavoz nacionalista hizo hincapié en que la decisión “discriminatoria” de CC y PSOE “no está amparada” por el reglamento de la Cámara. “Es una decisión política y deliberada, muestra de la vieja política, la de imponer el rodillo de la mayoría”, denunció. En opinión de Rodríguez “han olvidado que el Parlamento es de todos, que la representación es plural y que la separación de los poderes ejecutivo y legislativo es una de las bases de la democracia”.
En su condición de presidente del Gobierno de Canarias en la legislatura de 1999 a 2003, apeló al “ejemplo” dado por los grupos parlamentarios que acordaron un órgano de gobierno “plural”, integrado por todos, incluido el Mixto. La Mesa, agregó, estuvo compuesta por un representante del PP (Presidencia), dos de CC (Vicepresidencia y Secretaría), otro del PSOE (Secretaría) y el quinto para la Agrupación Herreña de Independientes (AHI), integrada en el Mixto.
El presidente de NC calificó de “loables” los llamamientos al consenso de la primera presidenta del Parlamento en Canarias, Carolina Darias. Pero “si las palabras no van acompañadas de actos, carecen de significado”, avisó.
La Mesa del Parlamento, en opinión de NC, era el “primer espacio, donde efectivamente había que buscar los espacios de encuentro y tender puentes” pero “lamentablemente” la decisión de Fernando Clavijo y Patricia Hernández supone un “serio obstáculo” en la construcción de un “espacio mínimo de encuentro y diálogo” entre todos los grupos parlamentarios.