Este martes se reunirán para intentar cerrar definitivamente el acuerdo programático
{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones
Canariasahora.- Nueva Canarias y Podemos han alcanzado este lunes un principio de acuerdo para que la formación morada se incorpore al pacto progresista en el Cabildo de Gran Canaria junto a los nacionalistas y el PSOE. La alianza deberá ser aún ratificada en la consulta popular vía telemática que Podemos realizará este miércoles, en la que preguntará a la ciudadanía si está de acuerdo en que participe en un pacto de cambio en el Cabildo de Gran Canaria.
El político del partido nacionalista ha expresado que en el encuentro con los consejeros electos de Podemos, Juan Manuel Brito y María Nebot, y el secretario general del partido en la isla, Alejandro Pérez, se ha avanzado "muchísimo" en el acuerdo programático y confía en que este martes esté cerrado, ya que las dos formaciones se verán las caras a primera hora de la mañana.
El ya ex alcalde de Agüimes entiende que el tripartito entre socialistas, nacionalistas y Podemos es algo natural ya que coinciden "fundamentalmente en todo" por lo que no cree que existan problemas para llegar al acuerdo sobre la propuesta de 12 puntos que Nueva Canarias ha puesto en la mesa a sus futuros socios, quienes han realizado sus aportaciones para "enriquecerlo y hacerlo más amplio".
En este sentido Juan Manuel Brito ha indicado que sus contribuciones se han basado en ideas para hacer del Gobierno insular una institución "abierta, transparente y que se convierta en un ejemplo de participación ciudadana en los próximos años". Para ello han puesto "medidas concretas" que creen que pueden hacer del Cabildo un ejemplo del cambio en la política que Podemos enarbola, con la participación ciudadana y la transparencia como idea fundamental. De este modo crearán una oficina dedicada específicamente a este menester. "En el marco de acuerdo tiene que estar esta medida", ha sentenciado.
Además, Brito ha recalcado que durante los próximos cuatro años de legislatura aquellas decisiones importantes las consultarán tanto con los órganos como con las asambleas. "Nuestra idea es que la acción política que hagamos, todos los cargos de Podemos tienen que estar en contacto constante con la ciudadanía, haciendo que sus tomas de decisiones se vinculen a los problemas de la gente, que se soluciona con una acción política que esté muy vinculada a las personas constantemente".
El consejero electo de Podemos también ha concretado que la apuesta de su formación es clara para que haya un acuerdo "amplio y sustentado importante en los elementos esenciales" con el fin de que haya un pacto de gobierno que sea "un proyecto de cambio para la isla de Gran Canaria".
Con este principio de acuerdo queda definitivamente apartado de las negociaciones el consejero electo de Coalición Canaria, Fernando Bañolas, aunque Morales ha sido cortés al asegurar que no se le ha transmitido a ninguna organización "que ni contamos ni que dejemos de contar". "Estamos negociando en estos momentos con Podemos y el PSOE y desde Nueva Canarias queremos conformar un pacto de progreso. Cuando cerremos esta posibilidad comunicaremos a las distintas organizaciones nuestro posicionamiento definitivo", apuntó el futuro presidente de la Institución grancanaria. Más rotundo se mostró Juan Manuel Brito, quien señaló que están dialogando sobre un pacto entre Nueva Canarias, PSOE y Podemos, "más claro el agua".
Respecto a la polémica desatada en los primeros encuentros entre los dos partidos, cuando en la mesa de negociación no se sentó ningún consejero electo de Podemos y pedían aspectos que nada tenían que ver con el Cabildo de Gran Canaria, Morales ha reconocido que ahora con Brito el diálogo ha sido fácil y "más fluido", sobre todo desde el momento en el que no condicionaban un convenio en la isla con las políticas que Nueva Canarias hace en otras instituciones.
De aquí al 20 de junio, día en el que tendrá lugar el pleno de investidura en el edificio de Bravo Murillo, Nueva Canarias pretende cerrar "definitivamente" el Gobierno, sus órganos y la composición del Cabildo. Así, queda pendiente que el tripartito se ponga de acuerdo en las estructuras competenciales, aparte de la conformación del Gobierno y la elaboración del programa. Para aquellas medidas que no logren tener antes de este sábado, Brito ha explicado que se creará una comisión de trabajo.