Considera que la cultura del rodillo debe dar paso a otra forma de hacer política
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) planteó hoy que el pluralismo de las urnas se traslade a los órganos de gobierno y de trabajo del Parlamento de Canarias. El presidente y diputado electo de NC, Román Rodríguez, consideró que la cultura del rodillo, es decir, el de la imposición de las mayorías, debe dar paso a otra forma de gobernar.
Román Rodríguez consideró que la cultura del rodillo, es decir, la imposición de las mayorías, debe dar paso a otra forma de hacer política, entre otras razones, porque es una "práctica contraria" al mensaje de regeneración democrática que los electorales trasladaron en los pasados comicios. El presidente de NC dijo que, sea cual sea la combinación resultante de las negociaciones para el pacto de gobernabilidad (CC con el PSOE o CC con el PP), la combinación ganadora tiene la costumbre de quedarse con tres de los cinco puestos de la Mesa.
En la pasada legislatura, CC y el PSOE ocuparon tres cargos mientras que el PP, el principal grupo de la oposición, contó con dos representantes. Los dos diputados de Nueva Canarias y uno del PIL se quedaron fuera porque el Reglamento impide que el Mixto forme parte de la Mesa, tal y como indicó Román Rodríguez.
El Parlamento de la IX Legislatura de la comunidad canaria, que se constituirá el próximo 23 de junio, contará con cinco grupos parlamentarios además del Mixto. La diferencia de voto está en una horquilla entre el 10 % y el 20 %, puntualizó el dirigente de NC.
Román Rodríguez dijo además que, en otros parlamentos del territorio estatal, como el de la Comunidad Valenciana, se ha constituido una Mesa plural. En otras comunidades, como la asturiana y la de Castilla-León, puede darse el "cambio de funcionamiento que NC reclama para el Parlamento canario", aseguró el presidente de la formación nacionalista.