{mosimage}SB-Noticias.- Rubens Ascanio, concejal de Unid@s se puede en La Laguna, asegura que la Acusación Popular, de la que forma parte Sí se puede y el grupo municipal de Por Tenerife, se han adherido a la petición de la reapertura de la instrucción en el juzgado del caso Corredor formulada por la acusación particular, que afecta directamente al alcalde y posible presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.
Los informes periciales no dejan lugar a dudas sobre la autenticidad de las grabaciones en las que Fernando Clavijo, en esa época concejal de Urbanismo, reconoce abiertamente “acuerdos transoficiales” y “económicos” entre miembros de la policía y los dueños de algunos locales del cuadrilátero, que pagaban a cambio de ampliar su horario de apertura o de no recibir sanciones. Igualmente se identifican acciones políticas concretas para levantar expedientes a algunos de estos negocios.
En otra parte de la conversación en la que participa Fernando Clavijo este se refiere a que la Gerencia de Urbanismo había “puesto a cero” deudas por valor de casi 20.000 euros a algunos propietarios de negocios vinculados al ocio nocturno, que en algún caso llevaban diez años sin pagar la tasa de basura.
Desde la candidatura de unidad popular lagunera, en la que participan personas de Podemos, Izquierda Unida, Sí se puede y Equo, consideran que estos informes periciales muestran la veracidad de dicha prueba, que debe ser estudiada por el órgano instructor y que obligaría a Fernando Clavijo a volver a prestar declaración en sede judicial ante unos hechos que podrían esconder tratos de favor, prevaricación e incluso inacción ante el supuesto chantaje policial a determinados negocios de la zona del cuadrilátero.
Roberto Rodríguez afirma que “no es una justificación para suspender una reunión de un Pacto de Progreso que puede dar estabilidad a La Laguna”
En La Laguna, sobre todo en el seno del PSOE, está comenzando a evidenciarse la tensión y los nervios que envuelven a la firma del pacto de gobernabilidad regional. Solo así se explica que el líder del Partido Socialista en La Laguna, Javier Abreu, dejara plantada a la delegación de negociadores de Unid@s Se Puede debido, según les comunicaron, a la masiva presencia de medios de comunicación que cubrían el encuentro.
Una excusa endeble, máxime cuando el propio Abreu estaba reunido en esos momentos con el concejal electo y cabeza de lista de Unid@s Se Puede, Rubens Ascanio, mientras mantenía la puerta cerrada a los cuatro negociadores, los únicos mandatados por las respectivas asambleas para llegar a acuerdos de gobernabilidad: Javier Bermúdez, Roberto Rodríguez, Pilar Vera y Manuel González
Tras el desplante, Roberto Rodríguez afirmó que la excusa esgrimida “no es una justificación para suspender una reunión de un Pacto de progreso que además es el único que puede dar estabilidad a La Laguna”.
“Nosotros tenemos intención de seguir adelante con las negociaciones, y nos da igual que los medios de comunicación estén presentes antes o después de las reuniones”, ha insistido antes de recordar que “defendemos la transparencia en la vida pública”.
Ninguno de los negociadores ‘plantados’ ha querido valorar la suspensión de la reunión con los socialistas en clave de estrategia política destinada por el PSOE a tensar la cuerda y dilatar el tiempo con el fin de conocer qué pasa a nivel regional con CC, el socio ‘impuesto’ por la cúpula regional para suscribir los acuerdos de gobernabilidad ‘en cascada’.
“No queremos entrar en esas disquisiciones ni interpretaciones, pero sí decimos que aunque hay menos urgencia en La Laguna, porque no se constituirá el Ayuntamiento el día 13 debido al recurso dilatorio interpuesto por el PP, sí que creemos que hay que avanzar de forma seria, pues en otros ayuntamientos, como puede ser el de Las Palmas de Gran Canaria, ya se están llegando a acuerdos”, insistió Rodríguez.