Venezuela rechaza injerencia extranjera en asuntos judiciales internos
{mosimage}AVN.- Ante los continuos ataques contra la patria y las injerencias extranjeras en los asuntos internos de Venezuela, es hora de demostrar que el pueblo venezolano es digno hijo del libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez, subrayó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro.
"Es hora de demostrar que esta es la Tierra de los Libertadores, que somos dignos hij@s de Bolívar y Sucre, de Zamora y Chávez #VenezuelaSeRespeta", escribió el Jefe de Estado en @NicolasMaduro.
En otro mensaje en la red social de microblogueo, el Presidente llamó a los venezolanos a seguir construyendo la patria y defenderla de quienes pretenden violentar la soberanía nacional.
"Nos toca la tarea de construir nuestra Patria y de defenderla de entreguistas que calculan el momento para dar el zarpazo contra el Pueblo", acotó.
Recordó que en el pasado "las oligarquías corruptas le entregaron el país a mafias españolas que saquearon Venezuela, hoy el Pueblo se hace respetar".
El mandatario nacional reiteró que desde el eje Bogotá-Madrid-Miami se mantiene una conspiración contra Venezuela para descalificar al Gobierno revolucionario, así como a dirigentes socialistas e instituciones públicas para justificar una intervención extranjera.
"El eje Bogotá-Madrid-Miami actúa desesperado, envían personajes para legitimar su guerra contra Venezuela, quieren ponerle la mano a la Patria", alertó el Jefe de Estado, en alusión a la visita que realiza a Caracas el expresidente del Gobierno español, Felipe González, quien se ha sumado a la campaña de desprestigio que impulsan sectores de derecha contra la democracia y la paz del país.
Felipe González, quien llegó este domingo a Caracas, pretende abogar por la excarcelación del derechista Leopoldo López, quien se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, por promover actos violentos a inicios del año 2014, con el plan denominado La Salida, que provocó la muerte de al menos 43 venezolanos.
González ha dicho que además se convertirá en el abogado de Antonio Ledezma, acusado por su responsabilidad en las acciones terroristas contra el país, que pretendían derrocar el gobierno constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Recientemente, Maduro denunció una campaña de guerra psicológica desde el eje Bogotá-Miami-Madrid para generar temor y angustia entre los venezolanos, a través de rumores difundidos en redes sociales y empresas de comunicación.
Dicha campaña psicológica es coordinada en el eje Bogotá-Miami por el prófugo de la justicia Juan José Rondón, mientras que Felipe González la dirige en el eje Bogotá-Madrid, precisó el Jefe de Estado.
El objetivo de la guerra psicológica desde el exterior ha sido generar zozobra entre los venezolanos, sobre la base de rumores para desviar la atención de la guerra económica promovida por sectores financieros e industriales, ligados a los partidos de derecha.
En otro mensaje en la red social de microblogueo, el Presidente llamó a los venezolanos a seguir construyendo la patria y defenderla de quienes pretenden violentar la soberanía nacional.
"Nos toca la tarea de construir nuestra Patria y de defenderla de entreguistas que calculan el momento para dar el zarpazo contra el Pueblo", acotó.
Recordó que en el pasado "las oligarquías corruptas le entregaron el país a mafias españolas que saquearon Venezuela, hoy el Pueblo se hace respetar".
El mandatario nacional reiteró que desde el eje Bogotá-Madrid-Miami se mantiene una conspiración contra Venezuela para descalificar al Gobierno revolucionario, así como a dirigentes socialistas e instituciones públicas para justificar una intervención extranjera.
"El eje Bogotá-Madrid-Miami actúa desesperado, envían personajes para legitimar su guerra contra Venezuela, quieren ponerle la mano a la Patria", alertó el Jefe de Estado, en alusión a la visita que realiza a Caracas el expresidente del Gobierno español, Felipe González, quien se ha sumado a la campaña de desprestigio que impulsan sectores de derecha contra la democracia y la paz del país.
Felipe González, quien llegó este domingo a Caracas, pretende abogar por la excarcelación del derechista Leopoldo López, quien se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, por promover actos violentos a inicios del año 2014, con el plan denominado La Salida, que provocó la muerte de al menos 43 venezolanos.
González ha dicho que además se convertirá en el abogado de Antonio Ledezma, acusado por su responsabilidad en las acciones terroristas contra el país, que pretendían derrocar el gobierno constitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Recientemente, Maduro denunció una campaña de guerra psicológica desde el eje Bogotá-Miami-Madrid para generar temor y angustia entre los venezolanos, a través de rumores difundidos en redes sociales y empresas de comunicación.
Dicha campaña psicológica es coordinada en el eje Bogotá-Miami por el prófugo de la justicia Juan José Rondón, mientras que Felipe González la dirige en el eje Bogotá-Madrid, precisó el Jefe de Estado.
El objetivo de la guerra psicológica desde el exterior ha sido generar zozobra entre los venezolanos, sobre la base de rumores para desviar la atención de la guerra económica promovida por sectores financieros e industriales, ligados a los partidos de derecha.
OTRAS NOTICIAS
Venezuela rechaza injerencia extranjera en asuntos judiciales internos
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó este domingo su rechazo a toda acción de injerencia extranjera en los asuntos judiciales internos, que competen única y exclusivamente a los tribunales venezolanos y a las demás instituciones que forman parte del Sistema de Justicia.
La presidenta del Poder Judicial, magistrada Gladys Gutiérrez, destacó que el intervencionismo extranjero no desviará el curso de la justicia venezolana, en cumplimiento de la Constitución Nacional y demás leyes.
"Estas prácticas inadmisibles en nada desviarán el curso de la justicia venezolana en su ineludible misión de cumplir y hacer cumplir, en el ámbito de sus competencias, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela", expresó, citada en nota de prensa del TSJ.
La máxima autoridad del Poder Judicial exigió respeto hacia las decisiones soberanas que se toman en las instituciones del Poder Público venezolano.
Ratificó que Leopoldo López y Daniel Ceballos, privados de libertad por sus implicaciones en los hechos violentos que comenzaron en febrero de 2014, que dejaron 43 venezolanos asesinados, más de 800 heridos y cuantiosas pérdidas materiales, son procesados judiciales por su presunta comisión de delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.
Subrayó que serán los tribunales penales que conocen sus respectivas causas los que determinarán sus responsabilidades.
A López y Ceballos tienen garantizados sus derechos, entre ellos el de la defensa y el debido proceso.
Sobre la decisión de López y Ceballos de declararse en huelga de hambre, expresó que las diferentes instituciones del Estado se mantienen alerta para garantizar las evaluaciones médicas necesarias y atender la salud de los dos enjuiciados.
La magistrada resaltó igualmente que el expresidente del Gobierno de España, Felipe González, no puede ejercer funciones como abogado en una causa penal en Venezuela, ya que ello vulneraría la Ley de Abogados y la certificación de título profesional que exige la Carta Magna para desempeñar dicha profesión en el país.
Enfatizó que para acompañar a la defensa como consultor o asesor técnico se requiere ser un experto con amplio conocimiento en una de las áreas del saber científico, así como tener especiales competencias técnicas que González no ha acreditado.
Felipe González, quien llegó este domingo a Caracas, ha dicho que se convertirá en el abogado de Antonio Ledezma y Leopoldo López.
Ledezma, quien goza de la medida humanitaria casa por cárcel por razones de salud, fue detenido en febrero de este año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por estar vinculado con el procedimiento legal que se le sigue a Lorent Gómez, imputado por la Fiscalía por su presunta vinculación con planes de terrorismo contra Venezuela, tras ser expulsado por el gobierno de Colombia.
La presidenta del Poder Judicial, magistrada Gladys Gutiérrez, destacó que el intervencionismo extranjero no desviará el curso de la justicia venezolana, en cumplimiento de la Constitución Nacional y demás leyes.
"Estas prácticas inadmisibles en nada desviarán el curso de la justicia venezolana en su ineludible misión de cumplir y hacer cumplir, en el ámbito de sus competencias, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela", expresó, citada en nota de prensa del TSJ.
La máxima autoridad del Poder Judicial exigió respeto hacia las decisiones soberanas que se toman en las instituciones del Poder Público venezolano.
Ratificó que Leopoldo López y Daniel Ceballos, privados de libertad por sus implicaciones en los hechos violentos que comenzaron en febrero de 2014, que dejaron 43 venezolanos asesinados, más de 800 heridos y cuantiosas pérdidas materiales, son procesados judiciales por su presunta comisión de delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.
Subrayó que serán los tribunales penales que conocen sus respectivas causas los que determinarán sus responsabilidades.
A López y Ceballos tienen garantizados sus derechos, entre ellos el de la defensa y el debido proceso.
Sobre la decisión de López y Ceballos de declararse en huelga de hambre, expresó que las diferentes instituciones del Estado se mantienen alerta para garantizar las evaluaciones médicas necesarias y atender la salud de los dos enjuiciados.
La magistrada resaltó igualmente que el expresidente del Gobierno de España, Felipe González, no puede ejercer funciones como abogado en una causa penal en Venezuela, ya que ello vulneraría la Ley de Abogados y la certificación de título profesional que exige la Carta Magna para desempeñar dicha profesión en el país.
Enfatizó que para acompañar a la defensa como consultor o asesor técnico se requiere ser un experto con amplio conocimiento en una de las áreas del saber científico, así como tener especiales competencias técnicas que González no ha acreditado.
Felipe González, quien llegó este domingo a Caracas, ha dicho que se convertirá en el abogado de Antonio Ledezma y Leopoldo López.
Ledezma, quien goza de la medida humanitaria casa por cárcel por razones de salud, fue detenido en febrero de este año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por estar vinculado con el procedimiento legal que se le sigue a Lorent Gómez, imputado por la Fiscalía por su presunta vinculación con planes de terrorismo contra Venezuela, tras ser expulsado por el gobierno de Colombia.