Tampoco tratan sobre el respeto a los derechos humanos
{mosimage}{mosimage}Entrevista a Bucharaya Beyun
SB-Noticias.– En su enésima Reunión de Alto Nivel hispano-marroquí el Gobierno de Rabat ha impuesto al de España ignorar la cuestión de la descolonización del Sáhara Occidental, problema de responsabilidad común que mientras no se resuelva hará que las relaciones entre ambos países estén basadas en el chantaje y la desconfianza.
A modo de ejemplo, tal y como denunció Amnistía Internacional en su informe sobre la tortura en Marruecos y el Sáhara Occidental “La sombra de la Impunidad”, publicado el pasado mes de mayo, “…la tortura y otros malos tratos siguen siendo una práctica demasiado frecuente y que continúa quedando impune. De hecho, las autoridades continúan sin tomar medidas para abordar la impunidad”.
Por eso, haciéndonos eco del sentir de cientos de miles de españoles y españolas, de un buen número de partidos políticos y sindicatos, de los parlamentos y ayuntamientos que han demandado la autodeterminación del pueblo saharaui y la defensa de sus derechos cívicos y personales, de las diferentes instituciones y colectivos que han unido sus voces para pedir el respeto a la dignidad y a la voluntad de ese pueblo hermano ultrajado, desde CEAS-Sáhara, pedimos al Gobierno de España que nos represente y tenga la decisión y el coraje de asumir las responsabilidades nunca asumidas y se implique decididamente en la búsqueda de una solución política que reconozca los legítimos derechos del pueblo saharaui para reconocer su propia responsabilidad en el ámbito de las naciones contemporáneas.
De forma urgente exigimos le sea entregado a Takbar Haddi el cuerpo de su hijo y, así, evitar el sufrimiento de una madre que solo quiere que sea enterrado dignamente y que los responsables de su muerte sean juzgados.