{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Cati Darias, portavoz sindical de Intersindical Canaria (IC) se refirió en Radio San Borondón acerca de las críticas que reciben los sindicatos del sector de la Sanidad por la Plataforma por la Defensa de una Oferta de Empleo Público Digna, y que agrupa a un considerable número de profesionales del sector sanitario.
La representante sindical, estima que la queja de la plataforma vendrá porque “en la mesas generales y sectoriales, los temas no se negocian, se tratan, y es cierto que en la mesa general se informó de que el próximo año se va a aprobar una OPE para Sanidad que va a afectar, en principio sólo a los médicos y justificaban esto en función de que los otros sectores no habían concluido su oposición”.
“Nosotros -añadió-, desde IC entendemos que hay un gran retraso -ocho años- y aunque se va a adjudicar una cantidad importante de plazas, se ha ido generando durante estos años un gran porcentaje de inestabilidad laboral, por lo que desde IC apoyamos todo lo que tenga que ver con la mejora del sector público y la consolidación y la estabilidad en el empleo, y siempre defendiendo la opción de que los méritos del trabajo diario pesen más que el resultado teórico de un examen”, e insistió: “Eso es lo que tenemos que decir. Luego, cada uno que plantee las críticas en el sentido que crea más conveniente”.
En cuanto a la actualidad más inmediata, Cati Darias dijo que el tema de Urgencias sigue bastante complicado, y también que este verano plantean el cierre de cien camas de hospitalización, “aunque para evitar la crítica de los sectores implicados, lo justifican como necesidad de proceder a la realización de obras”.
Por último, recordó que hay también un deterioro progresivo en listas de espera, “y no creemos que el resultado de estas elecciones vaya a repercutir en la mejora de este servicio, sino sospechamos que a partir de ahora vamos a tener más de lo mismo durante un poco más de tiempo”.