{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias/Juan Rafael Lorenzo.- Santiago Pérez, candidato al Ayuntamiento de La Laguna en las pasadas elecciones municipales, dijo en Radio San Borondón, en referencia a los resultados que afectan al Ayuntamiento de La Laguna, que los laguneros habían expresado una clara voluntad de cambio, y que ello se puede observar claramente en el retroceso espectacular de Coalición Canaria, donde pierden, prácticamente, la mitad de representantes, y esta pérdida de hegemonía facilita la alternancia.
Según el veterano político lagunero, el otro dato es que “las urnas de Unidos Se Puede, PSOE, y NC, suman catorce, número que no suman CC y PP, ni la suma de CC y PSOE, que venían gobernando conjuntamente con una mayoría holgada de diecisiete y ahora suman doce, aunque el PSOE, que partía con una representación de cuatro concejales sube a cinco”.
“Por tanto, La Laguna ha apostado por la esperanza y se ha manifestado en favor de un cambio político de signo progresista, y en mi opinión, quien tiene que liderar esa propuesta es Rubéns Ascanio (Unidos por La Laguna), que ha sido quien más apoyos progresistas ha obtenido y, además, con una campaña extremadamente humilde”.
Santiago Pérez insistió en que los tres votos de su grupo están a la disposición de esta operación, y añadió: “Aunque creo tener mejores relaciones con el PSOE que Unidos Se Puede, y con estos, mejor que el PSOE, mi contribución es alentar este cambio y dar un paso atrás y agregó que que si entre Rubéns Ascanio y Javier Abreu decidieran constituir un gobierno progresista, yo apoyaría esta fórmula de gobierno; luego, hablaríamos del programa y del reparto de responsabilidades”.
“El tercer punto es que la autonomía de las entidades locales significa el derecho de la población a tener un gobierno propio, y jugar con La Laguna, o con cualquier municipio como sobre un tablero intercambiando cromos, me parece una perversión de la democracia, y un fraude a la voluntad democrática de los ciudadanos de La Laguna y al propio concepto de autonomía local”.
Por último, en referencia a la necesaria reducción del gasto político, Santiago Pérez adelantó que su intención sería quedarse en la Universidad y no percibir nada del Ayto de La Laguna, “y si tuviera que ejercer alguna actividad preferente, nunca cobraría más que lo que cobra como profesor en la Universidad, que es mucho menos de lo que cobraban hasta ahora los concejales de La Laguna”.