{mosimage}SB-Noticias.- Creen que el debate organizado por la federación solo es el reflejo de los intereses soterrados que la mueven y su retorcida visión de la democracia y subscriben las críticas del CCN y otras organizaciones a las que se obligó a permanecer hora y media escuchando las ''sandeces'' de los partidos que hasta ahora han estado en el poder.
Además creen que los criterios de la federación no se sostienen y tienen que ver más con el amiguismo que con la democracia, ya que Santiago Pérez no representa a ningún partido con representación institucional al haber abandonado a Socialistas por Tenerife y a pesar de ello se le permitió intervenir junto a los que si que la tienen, mientras que Alfonso López que representa al CCN si que la ha tenido formando incluso grupo de gobierno y a pesar de ello también se le ha relegado a hacer acto de presencia junto a PARTICIPA La Laguna y UPyD sin casi oportunidad de expresar sus ideas y propuestas.
Por otra parte hacen hincapié en el hecho de que desde que se convocaron las elecciones todas y cada una de las candidaturas son iguales y no cabe hacer distinción entre unas y otras a la hora de darles importancia y mucho menos el uso de la palabra en eventos que se anuncian plurales para dar voz a las diferentes opciones políticas, por lo que subscriben por completo la denuncia hecha por Alfonso López por vejaciones y confiesan que también se han sentido humillados al ver como a los partidos favoritos de la federación se les daban hasta cuatro turnos de palabra antes de dejar hablar al resto.
PARTICIPA La Laguna afirma que la FAV demuestra una vez más que no está del lado de los vecinos ni de la pluralidad, como ya hicieron al posicionarse a favor del PGO, en contra de la creación de una comisión de investigación sobre el caso corredor o al imponer su voz en la redacción del reglamento de participación ciudadana, que casualmente a los únicos que beneficia es a ellos y a los políticos en el poder y que venden como consensuado, a pesar de que hubieron voces críticas en su redacción que ni siquiera fueron escuchadas.
Igualmente lamentan profundamente que las tres coaliciones que se presentan a las elecciones sigan el mismo modelo de mantener a una entidad secuestrada para justificar con ella sus decisiones, en el caso de CC a la FAV Aguere, en el de Unidos se puede la Asamblea Ciudadana Lagunera y en el de Santiago Pérez las plataformas de Valle de Guerra y Tejina, en este último caso habiendo absorbido también la asociación de vecinos Las Tres Calles, cuyo presidente, de quien aún se esperan las elecciones internas que prometió antes de arrastrar a la asociación a Nueva Canarias – XTenerife, es a la vez el número dos de la lista.
A su vez consideran lamentable que los únicos partidos favorecidos por la FAV que se hayan pronunciado en contra de esta situación sean el PP y el PSOE, y creen que algo tiene que ir mal para que los dos partidos del régimen del 78 sean los que se posicionen a favor de la Democracia Participativa mientras los que se venden como renovación permanecen callados para no perder sus privilegios, si bien el PP y el PSOE tampoco renunciaron a realizar un mayor número de intervenciones que los apestados .
A Democracia Participativa le gustaría ver que hacen estas entidades en caso de que no gane ninguno de los partidos a los que han dado prioridad y con qué actitud acudirían a los encuentros de participación municipal que pondrá en marcha PARTICIPA La Laguna en caso de ganar las elecciones, en los que no solo no tendrían ningún tipo de ventaja frente al resto de personas sino que además tendrán que responder por sus acciones durante estos últimos años.