Se concentra junto a los trabajadores sanitarios en defensa de la sanidad pública y contra una OPE “injusta”
{mosimage}SB-Noticias.- La candidata de Podemos al Parlamento de Canarias, Noemí Santana, ha acudido hoy a demostrar su apoyo y solidaridad a los trabajadores sanitarios que se concentraban frente a la sede del Gobierno para entregar las más de 10.000 firmas que han recogido contra una Oferta de Empleo Público injusta, que convierte a Canarias en la comunidad autónoma donde menos se valora la experiencia profesional.
La candidata ha calificado de “vergonzoso” que después de esperar trece años a que se convoquen las oposiciones, “sin que entren profesionales en nuestros hospitales y centros de salud”, los trabajadores “que son quienes día a día mantienen en pie un sistema sanitario mermado por los recortes” se puedan ver en la calle por una prueba eliminatoria en la que un suspenso equivale a perder todas las posibilidades de acceder a una plaza, “sin tener en cuenta los años de profesionalidad y experiencia que cada uno tenga a sus espaldas”.
La OPE actual valora un 60% la nota del examen, un 20% la formación y expediente académico y el otro 20% la experiencia profesional, un desequilibrio que perjudica a aquellos que llevan muchos años ejerciendo funciones dentro del servicio de salud.
Para Santana, las actuales bases de oposición generarían una merma de la calidad asistencial porque, como denuncian los afectados, el valor de la profesión sanitaria se encuentra en la práctica no en la teoría.
En este sentido, la candidata ha expresado el compromiso de Podemos por defender una sanidad “pública, universal y de calidad” cuando lleguen a las instituciones. “Hoy empieza una campaña en la que vamos a defender lo que es de todos, una sanidad pública de calidad. Porque la sanidad pública no se vende, se defiende. Se acabó el recortar, porque en Podemos vamos a sumar, a sumar en médicos y en enfermeros, en personal y en presupuesto para nuestros hospitales”, ha manifestado la candidata a la Presidencia del Gobierno de Canarias.
OTRAS NOTICIAS DE PODEMOS
Podemos Tenerife felicita a los trabajadores por parar la privatización del Registro Civil
Los cabeza de lista al Parlamento de Canarias y el Cabildo de Tenerife, Francisco Déniz y Fernando Sabaté, felicitan a los trabajadores de Justicia por parar con sus movilizaciones la privatización del Registro Civil y defienden el carácter público de un servicio que debe seguir prestando funcionarios públicos.
Déniz y Sabaté, que mantuvieron una reunión con representantes sindicales de los trabajadores de Justicia, creen que éstos han logrado un triunfo claro para la mayoría social frente a los intereses de los registradores mercantiles y de la propiedad, una corporación privada de la que forma parte Mariano Rajoy.
Ambos candidatos consideran muy positivo para la ciudadanía que en el Registro Civil siga siendo un servicio público y recuerdan que la privatización suponía dejar en manos privadas datos personales y sensibles, con el agravante de cobrar aranceles por inscripciones y certificaciones de carácter obligatorio.
En este sentido, explican que en este servicio público se inscriben hechos esenciales que afectan a las personas a lo largo de su vida. Se anota su nacimiento, matrimonio, hijos, defunciones, reconocimiento de paternidad o maternidad, adopción, incapacidades, etc. Además, se tramita la adquisición de una nacionalidad o la expedición de una fe de vida, tan necesaria de poder seguir cobrando pensiones. Todas estas cuestiones son razones más que suficientes para que sigua siendo atendido por funcionarios públicos, que garantizan la privacidad de los datos.