Presenta un programa electoral con propuestas “hechas aquí y defendidas durante años” por el partido nacionalista para dar solución a los problemas del Archipiélago
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- Román Rodríguez, candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno, anunció hoy que una de las medidas propuestas en el programa electoral nacional –que ya está disponible en la web de campaña www.canariaserestu.org- es poner en marcha una tarifa única para los billetes de avión entre islas.
Román Rodríguez informó además de que “si Nueva Canarias forma parte del próximo Gobierno autonómico” exigirá al Ministerio de Fomento “que establezca un precio máximo en los viajes entre Canarias y la Península”. El candidato nacionalista alegó que el Gobierno español puede establecer esta medida. “Que haya un precio máximo para evitar los abusos” que comenten las líneas aéreas.
Instituto Canario de Crédito
La reactivación de la economía y la creación de empleo pueden impulsarse “si el crédito vuelve a fluir”. En los años de la crisis se han perdido 17.000 millones de “crédito vivo”, aseguró Rodríguez que criticó que los bancos, que han sido rescatados con dinero público, mantengan cerrado el grifo del dinero y no abran líneas de financiación a las pymes, que lo necesitan para mantener la actividad y a sus trabajadores; ni a las familias, para que puedan consumir. En este sentido anunció la puesta en marcha de una institución pública de carácter canario que promocione la fluidez del crédito “a un interés justo” para las empresas.
Más recursos
Román Rodríguez recordó otras propuestas que ya ha venido anunciando a lo largo de la precampaña, como la puesta en marcha de una renta básica para atender a las más de 50.000 familias que no reciben ningún tipo de ingreso. Medidas para parar los desahucios, como la generación de un ente público que medie entre las familias y los propietarios del inmueble (sea una entidad financiera o un particular). Construcción de vivienda pública para dar respuesta a las 36.000 familias que esperan por un techo, porque “en ocho años no se ha hecho nada”. Repotenciar los servicios públicos, que han sido deteriorados por los recortes aplicados por el PP, CC y PSOE.
Para hacer realidad estas medidas Román Rodríguez señaló que se necesitan más recursos, así remarcó que es necesario reclamar al Gobierno de España una financiación autonómica justa y unos presupuestos estatales que nos sitúen en la media de inversión. También indicó que hay que cambiar el sistema impositivo, hacerlo más progresivo, “para que pague más el que más tiene”; y perseguir el fraude fiscal, “para que pague el que nunca paga”.
“Quien dice que va a generar empleo, acabar con las listas de espera y construir viviendas sin aumentar la recaudación, miente”, dijo en referencia a las promesas electorales que anuncian otros partidos “que además son los responsables de todo lo que nos pasa”. Rodríguez pidió a los ciudadanos que “tomen nota” y que tengan en cuenta que las elecciones son una manera de aprobar o rechazar lo que los dirigentes políticos han hecho. El PP, CC y el PSOE “nos han llevado a estos niveles de paro y miseria”, sentenció.
El candidato de NC a la Alcaldía aboga por el establecimiento de un servicio público de transporte "sin discriminaciones para todos" los habitantes de la ciudad
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, defendió hoy el establecimiento de una tarifa única para las guaguas y los taxis. Quevedo abogó por el establecimiento de un servicio público de transporte "sin discriminaciones para todos" los habitantes de la ciudad.
Pedro Quevedo y el número dos de la lista electoral, José Eduardo Ramírez, se reunieron hoy con un grupo de vecinos e integrantes de la plataforma Distrito Cinco en Guagua en el intercambiador de Tamaraceite para denunciar la "discriminación" sufrida por los habitantes de Tamaraceite, Tenoya y San Lorenzo en materia de transporte público, según el candidato de NC a la Alcaldía,
Quevedo y Ramírez apelaron a la responsabilidad del Ayuntamiento, "tenga o no competencias", en la Autoridad del Transporte Único para "exigir" que el intercambiador de Tamaraceite se ponga al "servicio de los vecinos" del distritito cinco. Tras denunciar que la referida infraestructura es empleada "sólo como una parada de guaguas" y que su zona de aparcamientos para vehículos está cerrada, los candidatos de NC defendieron la necesidad de fijar una tarifa única para las guaguas, "sean del color que sean", y para los taxis en toda la ciudad.
"Una ciudad y una tarifa para las guaguas y los taxis" en Las Palmas de Gran Canaria es lo que NC propuso después de escuchar las reivindicaciones de Distrito Cinco en Guagua. Pedro Quevedo aseguró que el Ayuntamiento "no puede mirar para otro lado" porque tiene la responsabilidad de establecer un servicio público de transporte "para todos, sin marginar a unos vecinos sobre otros".
Corrales propone para el Parque Rural de Anaga que se escuche más a los vecinos de sus asentamientos rurales, que haya más protección medioambiental, potenciación del turismo rural y mejor acceso
El candidato de Por Tenerife – Nueva Canarias- Frente Amplio a la alcaldía de Santa Cruz José Manuel Corrales afirma que el Parque rural de Anaga es un marco singular de gran riqueza medioambiental y por tanto es todo un tesoro para el municipio de Santa Cruz.
Corrales considera prioritario preservar la singularidad del paisaje y la conservación de los espacios de monte y mar del Parque Rural de Anaga. Así mismo se debe mejorar los accesos responsables a las zonas de baño e impulsando un transporte público en la zona con intensificación de la frecuencia y horarios.
José Manuel Corrales, junto a miembros de su candidatura municipal han recorrido Taganana y Almáciga en diversas ocasiones, escuchando a los vecinos y reuniéndose con las asociaciones vecinales. Estos dos barrios de la zona de Anaga se sienten absolutamente desasistidos y menospreciados por el gobierno municipal y se consideran tratados como si fueran vecinos de tercera. En Almáciga, los vecinos señalan como insufribles las deficiencias existentes tanto en las vías de circulación, como en la situación de barrancos y laderas. En Taganana, se siguen padeciendo destrozos en diversos caseríos, que no han sido reparados tras las tormentas, no existe alcantarillado, ni parque infantil, no tienen medico los fines de semana, ni policía local, ni servicios fundamentales para la vida del pueblo.