Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La mala salud de la Sanidad en Canarias se debe a la política de recortes de los gobiernos estatal y canario
Sanidad

La mala salud de la Sanidad en Canarias se debe a la política de recortes de los gobiernos estatal y canario

mayo 8, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- Ante las denuncias sobre la precarización de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública afirma que esta situación, que afecta especialmente a los/as trabajadores/as más jóvenes, es el resultado de la política de esta administración de recortar gasto sanitario a costa del capítulo de personal y del desmantelamiento y privatización del sistema público.

Esta situación se ha traducido en el despido de miles de trabajadores de la Sanidad; en la precarización de las condiciones laborales con contratación por días y a veces horas; en la paralización de las ofertas de empleo público (OPES) en Hospitales y Centros de Salud; y en el incumplimiento de los acuerdos de incremento de las platillas de los centros de Atención Primaria y de las contrataciones dignas, recogidas los acuerdos de la Estrategia AP21 consensuados por todas las CCAA en el Consejo Interterritorial.

Si no hay cambio en la política sanitaria esta situación se agravará inevitablemente como consecuencia de las privatizaciones y externalizaciones de servicios (hospitales PFI como los de Madrid) que van acompañadas del pago de los enormes cánones (a cargo del gasto corriente) que dejara como única posibilidad de mantener el sistema los recortes de los capítulos de personal (en torno al 45% del gasto total), dada la falta de voluntad de recortar más gasto de farmacia. Conviene recordar que el Gobierno ha prometido recientemente a la Comisión Europea un nuevo recorte de 500 millones € en recursos humanos en el sistema sanitario público

Esta situación tiene que ver con la complicidad y el silencio de las cúpulas de algunas de las principales organizaciones corporativas que apuestan por pactos y acuerdos con un Ministerio de Sanidad aislado política y socialmente, que benefician a sectores privilegiados a costa de los derechos de la mayoría de los/as profesionales, especialmente de los más jóvenes.

Una política de personal basada en la precarización laboral de los trabajadores solo puede redundar en al deterioro de la calidad del sistema público que perderá prestigio y favorecerá su privatización

 La FADSP exige al Ministerio de Sanidad y a los gobiernos de las Comunidades Autónomas:

· Reposición de las plazas perdidas por las jubilaciones obligatorias y despidos (alrededor de 50.000 en los últimos años)

· Convocatoria anual de todas las plazas vacantes (OPES anuales)

· Cumplimiento de los acuerdos de la Estrategia AP21 de incremento plazas y de acabar con la precariedad laboral

Llama a una gran movilización profesional y social en defensa del sistema sanitario público, de la calidad de la atención y de unas condiciones dignas de los/as trabajadores /as sanitarios/as

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCCOO reclama una campaña basada en el empleo, la protección, la sostenibilidad y la cohesión
Next Article Nueva Canarias en Teror apuesta por un municipio modelo de aprovechamiento de las energías limpias

Artículos Relacionados

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023

Manifestación 18 de noviembre «Por una sanidad pública amplia y de calidad»

noviembre 16, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.