{mosimage}SB-Noticias.- Ramón Trujillo, candidato al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por Izquierda Unida Canaria-Los Verdes (IUC-LV), se compromete a derribar el mamotreto de Las Teresitas e impulsar mejoras en la playa y su entorno, coherentes con la preservación del paisaje y los deseos de los vecinos. “Si tenemos capacidad de influir en el gobierno de la ciudad, adquirimos estos compromisos una sola vez para cumplirlo en una sola legislatura”.
El candidato afirma que “CC lleva más de cuatro legislaturas prometiendo, primero, realizar despropósitos urbanísticos, segundo, no realizarlos y, tercero, ver cómo incumplir la sentencia judicial sobre el mamotreto y, al mismo tiempo, realizar otras propuestas. Las Teresitas y los hospitales del Norte y el Sur de Tenerife son contenidos clásicos de los programas electorales sistemáticamente incumplidos y vuelven a ser candidatos a seguir siendo incumplidos”.
Ramón Trujillo, candidato al Parlamento de Canarias por Izquierda Unida Canaria-Los Verdes-Canarias Decide (IUC-LV-CD), denuncia que los datos sobre gasto público social en Canarias, hechos públicos por la Fundación BBVA, “muestran que las autoridades canarias han permitido el mayor déficit en servicios sociales de todas las comunidades autónomas y que, por tal motivo, la sociedad canaria es la que más ha sufrido la crisis y la que menos apoyo ha recibido de sus gobernantes. Los gobiernos canarios de CC-PP y CC-PSOE han liderado la insensibilidad social en el Estado”.
Trujillo afirma que “el gobierno de CC-PSOE ha permitido que Canarias reciba 884 euros menos por habitante para servicios sociales, a pesar de los mayores índices de pobreza y desempleo del Archipiélago. Esto quiere decir que a Canarias le han faltado más de 1.800 millones de euros anuales en gasto en servicios sociales para estar en la media del Estado, una cuantía que equivale a más de cuatro puntos del PIB canario”.
El candidato de IUC-LV-CD se compromete a “convertir en una prioridad, para la representación que obtenga en el Parlamento su coalición, el converger con el gasto social medio por habitante del Estado. Hay que explorar todas las vías de acuerdo políticas y los aspectos del REF que se puedan replantear para dejar de aceptar esta situación de insensibilidad con la Canarias social”.