El Planeamiento del Suelo Rústico pondrá fin al exceso de proteccionismo para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria
{mosimage}SB-Noticias.- Gran Canaria apenas produce un 10% de los alimentos que necesita a pesar de que la FAO recomienda un autoabastecimiento de al menos un 40%, tal es la situación que el 85% de lo que consumen los turistas son productos del exterior, por ello Antonio Morales apuesta por avanzar hacia la autonomía alimentaria y como una de sus primeras medidas pondrá en marcha el Planeamiento del Suelo Rústico para acabar con las restricciones y poner suelos en cultivo.
Desde la Presidencia de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, Antonio Morales ha demostrado los beneficios de un modelo de gestión que cuente con la participación de expertos y sectores implicados, lo que le ha valido premios de la FEMP y la ONU, por lo que ahora se propone trasladar su experiencia al resto de la isla y cambiar su situación como cambió la del sureste al sacarla de la pobreza y situarla a la vanguardia de las políticas sociales y económicas.
Más de mil millones de personas en situación de inseguridad alimentaria en el mundo y la previsión de que los precios se duplicarán en 15 años son razones más que suficientes para replantearse la situación, asevera Morales, quien agrega que solo existen 9.500 hectáreas de cultivo en Gran Canaria y el resto está en desuso o abandonado, por lo que no se puede dilatar más la elaboración de un Planeamiento de Suelo Rústico que acabe con las restricciones y el exagerado proteccionismo para poner en cultivo los terrenos agrarios tradicionales.
No puede ser, prosigue, que mientras miles de hectáreas permanecen sin cultivar, la isla, que ya no tiene los problemas de agua de antaño, importe al mes más de 10 contenedores de mermeladas, casi 60 de queso, 200 de papas y 400 de carne bobina, porcina y pollo. Más de 8.000 contenedores al año solo de estos productos.
Propuestas
Para incrementar el autoabastecimiento alimentario, el candidato de Nueva Canarias apoyará la agricultura ecológica e integrada, creará un banco de suelo y fomentará las especies tradicionales y autóctonas. Las actuaciones que propone incluyen planes de asesoramiento a los productores en materia de medioambiente, calidad, mejora de la competitividad y fomento del asociacionismo, además del apoyo decidido a la agricultura familiar.
Impulsará los productos de cercanía y ecológicos en los mercadillos municipales para evitar así la tiranía de las grandes superficies, que paga poco a los productores y cobra mucho a los consumidores. Luchará asimismo por recuperar la filosofía “de aquella Sialsa que desmanteló el PP” para ponerla en manos del sector privado, que acabó destruyéndola.
Morales potenciará la aparición de pequeñas y medianas explotaciones e industrias complementarias, así como los asentamientos poblacionales en el medio rural con la creación de puestos de trabajo vinculados al territorio.
“Hay que potenciar todo lo que rompa la dependencia del exterior, máxime cuando solo es cuestión de voluntad política, imaginación y determinación, dejarnos guiar por los que dicen que no se puede no es una opción. Es posible la independencia energética, y es posible la soberanía alimentaria”, concluye.
Nueva Canarias (NC) estará vigilante a que se cumplan los compromisos a los que el Gobierno central ha llegado con los ciudadanos de Ojos de Garza a través de la plataforma de vecinos afectados por la ampliación del aeropuerto de Gando, así lo expresaron los candidatos a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez; a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y a la Alcaldía de Telde, Carmen Hernández, en una visita mantenida hoy con la presidenta de la plataforma, Margarita Alonso.
La organización nacionalista reitera así su compromiso con los vecinos de Ojos de Garza. “Un compromiso histórico”, subrayó Román Rodríguez, ya que NC ha estado siempre del lado de los afectados por la ampliación del aeropuerto y ha denunciado “la dejación del Estado” en la defensa de los derechos de éstos, añadió Antonio Morales.
Aunque el realojo de los vecinos de Ojos de Garza está encauzado, “Hay que mantener la guardia alta”, indicó Rodríguez para “vigilar” que todos los acuerdos alcanzados se cumplen.
En este sentido Antonio Morales aseguró que, de alcanzar la Presidencia del Cabildo, mantendrá el compromiso de la institución insular para prefinanciar las obras de urbanización y traslado al nuevo barrio.
“A veinte días de que se produzca un cambio en los gobiernos de todas las instituciones es un buen momento para recordar nuestros compromisos”, declaró Carmen Hernández. Desde el Ayuntamiento de Telde el apoyo a los afectados por la ampliación del aeropuerto llegará a través de la permuta de suelo para el realojo.
Asimismo Hernández se comprometió a mantener unos servicios públicos de calidad en el barrio ya que el actual gobierno municipal del PP y CC, “con la excusa de que van a ser realojados” han abandonado a los vecinos de Ojos de Garza que siguen pagando impuestos, “más altos desde que están gobernando”, apostilló.
Los tres candidatos apoyaron las reivindicaciones de los vecinos en este sentido ya que, hasta que sean realojados, “las condiciones del barrio deben ser igual de dignas” que en otros vecindarios del municipio.