Frente a “los que sólo ofrecen realidad áspera o esperanza sin realidad, desde el PSOE ofrecemos realidad con esperanza”
{mosimage}SB-Noticias.- La candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, afirmó este viernes que el PSOE "estará enfrente de los que quieren imponer la figura del trabajador pobre”.
La candidata destacó el esfuerzo con el que la gente de La Gomera “ha sacado adelante esta isla, logrando con su voto que se haya conseguido el estado de bienestar”. Al respecto, valoró a “todas esas personas humildes que soñaron y apostaron por que sus hijos pudiesen vivir mejor que ellos”.
“Quiero volver a recordar hoy, de nuevo, a tantos mayores que consiguieron lo imposible, a todos esos abuelos que soñaron con que sus hijos viviesen mejor que ellos, que trabajaron para eso y votaron para eso, para que nosotros pudiésemos llegar más lejos que ellos”, continuó la candidata, quien lamentó que se haya “roto ese acuerdo generacional con los jóvenes de hoy, quienes piensan que van a vivir peor que sus padres”.
Patricia Hernández hizo hincapié en que el PSOE es “el partido de quienes no tienen quienes les defiendan; nosotros estamos al servicio de esa gente y nuestro objetivo es mejorar su vida, porque no se puede salir de la crisis dejando a los ciudadanos por el camino”.
Explicó que el PSOE “apuesta por crecer aprovechando el talento de los canarios, su conocimiento; apuesta por potenciar el sector primario, dando un servicio de calidad a los turistas, pero además compitiendo en conocimiento”. Abogó por “una Canarias en la que no se consienta que haya un solo hogar con menores sin ingresos”.
“No vamos a conformarnos. Tenemos la palabra y tenemos la ideología”, dijo, y subrayó que el 24 de mayo, La Gomera “puede seguir siendo el faro de Canarias, un referente de transformación social que lo han conseguido los gomeros, no una persona ni un nombre”. Hernández confió en que Jaime Noda “será el próximo presidente del Cabildo” y aseguró que el PSOE logrará “hacer los sueños realidad, con los pies en la tierra y la vista en el cielo”.
“Cuando otros hablan de estadísticas nosotros hablamos de las personas”.
La candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno regional, Patricia Hernández, afirmó este jueves que “conseguiré que Canarias salga de la crisis siendo una sociedad más igualitaria, más justa y más cohesionada, sin dejar a nadie por el camino”. “De la crisis saldremos no cuando lo diga Rajoy; saldremos solo si salen también las ciudadanas y ciudadanos de esta tierra”, insistió.
“Unos hablan de sanidad, nosotros hablamos de médicos y enfermos; cuando hablan de agricultura, nosotros hablamos de agricultores y agricultoras; cuando hablan de estadísticas, nosotros hablamos de las personas”, ha afirmado.
Patricia Hernández ha asegurado que “vamos a gobernar porque vamos a transmitir a la gente cómo combatiremos, juntos, contra las fuerzas de la corrupción, de la desigualdad y de la desmoralización social”.
“No lo vamos a hacer solos, lo haremos con todos los que están hartos de la cruzada contra lo común, contra lo social, los que no aceptan que sus jóvenes no tengan un futuro, ni sueños; todos ellos tienen puestos sus ojos en nosotros”, afirmó
“Otros dicen que puede haber democracia y tener extrema desigualdad. Nosotros decimos que las dos cosas, no. Porque la democracia es la primera víctima de la desigualdad”, ha insistido.
En la presentación de Aurelio Abreu como candidato al Cabildo de Tenerife, que se celebró en un abarrotado salón de actos de la ONCE en la capital tinerfeña, Hernández dijo que “no vamos solo a soñar, vamos a hacer realidad nuestros sueños, vamos a conseguir una Canarias más justa, de la que se sientan orgullosos nuestros hijos y nuestros abuelos; una Canarias culta y solidaria”.
La candidata ha insistido en que “hay que cambiar el rumbo del actual modelo económico y social de Canarias”. “No es posible que tengamos más turistas que en 2008 y 42.000 empleos menos en el sector”, apostilló.
Tras recordar que “no habrá ningún hogar con menores en Canarias sin ingresos”, insistió en que “combatiré con todas mis fuerzas la pobreza y el desempleo para construir una Canarias donde la gente pueda vivir y donde nadie tenga que irse fuera para encontrar un trabajo”.
“Recuperaremos el talento de quienes se tuvieron que ir fuera por falta oportunidades, porque los necesitamos para poder crecer”, ha afirmado antes de añadir que “no podemos permitir que los jóvenes tengan la sensación de que van a vivir peor que sus padres y sus abuelos, que no tengan posibilidad de construir su proyecto vital”.
“Vamos a cambiar Canarias. Vamos a hacer que suceda”, concluyó.
Tanto Abreu como José Ángel Martín, candidato del PSOE de Canarias a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, se mostraron convencidos de que Patricia Hernández “será la primera presidenta del Gobierno de Canarias”.
“Repondremos con un mínimo de 2,5M€ para este mismo año 2015 al Plan del Norte, y nos sumaremos, con la partida económica que sea necesaria, al Plan de Empleo Social, junto a los municipios y al Gobierno de Canarias”, ha avanzado Torres
Estas propuestas, que ya fueron avanzadas la semana pasada por Torres en el debate de Ser Las Palmas, responden al compromiso de los socialistas grancanarios planteado en su programa electoral. “Debemos reponer – ha dicho – lo que en justicia corresponde a una Gran Canaria verdaderamente social, algo que el actual gobierno del Cabildo no ha hecho”.
“Debemos caminar hacia la cohesión territorial, lo que exige la reposición inmediata del Plan del Norte, un proyecto que nunca debió desaparecer, y que debe tener una cuantía anual de al menos 5M€. Para este mismo ejercicio 2015, y teniendo en cuenta que quedarán 6 meses después de la toma de posesión del nuevo gobierno, modificaremos los presupuestos para dotarlo de 2,5M€ para inversión y empleo en los municipios del Norte de la Isla, y también mantendremos el Plan de Medianías y el Plan Turístico del Sur”, afirmó el candidato socialista.
El objetivo de estas propuestas de emergencia social, cohesión social y plan de empleo social es “que con las partidas económicas necesarias, el Cabildo pueda, con fondos propios, dar una esperanza de empleo a 1200 familias con contratos de 6 meses, o a 2500 familias con contratos de 3 meses, para este mismo año 2015”, aseguró.
“Apostaremos, por tanto, desde el Cabildo de Gran Canaria, por el empleo en toda su dimensión, dando ejemplo desde el gobierno de la isla, aportando los millones de euros precisos para un imprescindible plan de empleo social", concluyó Torres.