{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
{mosimage}SB-Noticias.- El catedrático de la ULL y candidato a Rector, Antonio Martinón Cejas, se refirió recientemente en Radio San Borondón a la necesidad de recuperar lo que Ortega definía como la misión de la Universidad, “es decir, estamos no sólo para impartir conocimientos, sino también para educar, para conseguir que el paso por la universidad signifique contribuir a que nuestros alumnos sean buenos profesionales y también buenos ciudadanos”.
En cuanto a las líneas básicas de su programa, Martinón explicó que el programa de su candidatura se basa en la idea de la universidad pública, “no es la universidad de las élites, es la universidad del pueblo; también la de las personas que teniendo medios, saben que la universidad pública es mejor que la privada y, teniendo dinero, los envían aquí”, y agregó: “Estamos comprometidos con la sociedad canaria. Tenemos un cifra de paro escandalosa, y de la universidad tienen que salir ideas, proyectos para que esa cifra de paro disminuya”.
También recordó el candidato a ocupar el puesto de Rector de la ULL que es preciso tener buen entendimiento con el pueblo, “pero también con las autoridades”, y acto seguido señaló que “para poder mantener una universidad potente es preciso tener una financiación estable, y la universidad no puede aguantar más recortes, ni siquiera puede aguantar la actual situación”, aunque dejó un mensaje de esperanza: “Creo que con las fuerzas con que contamos podemos tener una Universidad mejor”.
En cuanto a las prioridades a la hora de afrontar los retos que tiene la ULL, aclaró que la primera prioridad es “ponemos de acuerdo en lo que vamos a hacer y es que cuando hablamos de cambio hablamos en serio”, y añadió sobre la enseñanza que se imparte que “hay que dar las clases y darlas bien, hay que atender a los alumnos” e indicó que “con todos los defectos que tiene Bolonia -que los tiene- ha servido para dejar claro que la primera misión de la universidad es atender al alumno, y para eso hay que tener buenos profesores, y estos, para serlo, necesitan investigar y dar clase”.