{mosimage}SB-Noticias.- El candidato socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria opina que San Juan “necesita un proyecto integral”, que contemple el arreglo de la calle Antonio Collado, una de las vías de salida del barrio. Su conversión en calle rodonal “podría dar solución a una vía donde los vecinos y vecinas corren verdadero peligro, por la estrechez de sus aceras (algunas de no más de cinco centímetros) y el mal estado de la vía”.
En este sentido, Hidalgo apunta que, como ocurre con todos los riscos de la ciudad, San Juan necesita un proyecto integral que contemple el arreglo de la calle Antonio Collado, una de las vías de salida del barrio, un asunto “de vital urgencia”. Su conversión en calle rodonal “podría dar solución a una vía donde los vecinos y vecinas corren verdadero peligro, por la estrechez de sus aceras (algunas de no más de cinco centímetros) y el mal estado de la vía. Aunque el resto del barrio no se queda atrás en falta de asfaltado o apaciguamiento del tráfico, que se podría mejorar estableciendo, por ejemplo, zonas 30 en el entorno”..
Por otro lado, si fuera el Alcalde de la ciudad contemplaría la posibilidad de añadir un aparcamiento y un campo de fútbol 8 junto al proyecto del gobierno municipal en el único espacio libre de suelo público, ubicado entre la Calle Real de San Juan y la antigua Carretera del Centro en San Juan. Esto es lo que demandan los vecinos. Hidalgo considera que la actuación que tiene prevista el Ayuntamiento en este solar se va a hacer “de espaldas a los vecinos”.
“Este espacio no se puede remodelar sin contar con los vecinos de San Juan, que quieren participar en la remodelación de esa parcela para sacarle partido a uno de los escasos espacios libres que tiene el barrio. Prácticamente, el único espacio sin colmatar en la ladera que da a la carretera del centro. El proyecto de Augusto Hidalgo podría tener la aceptación de los vecinos, con pequeñas modificaciones, “que garanticen un espacio para poder aparcar en el entorno y la adecuación de la cancha adyacente como campo de fútbol 8 para los niños y niñas del barrio, de categorías inferiores, que tienen que ir a entrenar y jugar a otros barrios”.
“Este es otro de los barrios de la periferia de nuestra ciudad que no está entre las prioridades de Cardona. Nosotros volveremos a dar voz a los vecinos, y haremos mejoras cuando lleguemos a la Alcaldía”, concluyó.