El 14 de mayo tendrá lugar en Arrecife una Marcha blanca para exigir la inmediata integración
{mosimage}SB-Noticias.- Los resultados del encuentro entre el presidente del Cabildo de Lanzarote y la consejera de Sanidad para abordar el futuro del Hospital de la Isla, hay que catalogarlo como una descarada tomadura de pelo a todos los habitantes de la isla. Los usuarios y los trabajadores que se han venido manifestando para dignificar la sanidad de la isla, la última ocasión hace escasos días, exigen soluciones inmediatas y no impresentables sainetes teatrales como el realizado entre el presidente del Cabildo y la Consejera.
Este inaudito encuentro, por tanto, esconde una nueva maniobra dilatoria, pero además destapa la posibilidad de que el gobierno insular y autonómico, llegado el momento, intenten hurtar el carácter público de algunas de las actividades hospitalarias para privatizarlas, cosa que ya inicialmente se ha producido con el servicio hospitalario de Lavandería. En caso de confirmarse este temor, ello conllevaría importantísimos perjuicios como la destrucción de empleo y una la pérdida la calidad de los servicios privatizados. Además, Intersindical Canaria reitera que la situación asistencial y laboral del centro es insostenible al sufrir un serio proceso de degradación las instalaciones y un proceso de precarización sus trabajadores.
Los encuentros que han realizado hasta ahora las dos administraciones con el fin de abordar la integración del centro en el SCS, e independientemente del nulo avance producido en las mismas, continúan adoleciendo de legitimidad al haberse secuestrado desde sus inicios la presencia de la representación sindical, parte fundamental en este proceso y a la que la legislación le atribuye competencias decisivas y de opinión en este tipo de procesos. Ningún otro Cabildo de Canarias cuando ha cedido sus instalaciones sanitarias, ha mantenido tal grado de obscurantismo y clandestinidad como el que ahora practica Coalición Canaria. Llegados a los actuales extremos, los servicios jurídicos de Intersindical Canaria, presentarán en los próximos días un requerimiento a la Corporación para que en la mesa de conversaciones se le dé representación a los trabajadores. En caso de silencio, de inmediato se recurrirá a los tribunales de justicia.
Paralelamente, Intersindical anuncia que intensificará las medidas de presión y protesta, estando ya prevista la realización de una Marcha Blanca el próximo 14 de mayo en la que participarán todos los sindicatos de la isla.