La iniciativa del grupo nacionalista propone la creación de una partida económica a las entidades existentes en Gran Canaria
{mosimage}{mosimage}Entrevista a Carmelo Ramírez
SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) ha logrado el apoyo unánime del pleno del Cabildo de Gran Canaria a una moción, defendida por la portavoz suplente, Inés Jiménez, orientada al reconocimiento como entidad de interés público insular de la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP).
Inés Jiménez destacó la labor de la ACUP, una organización sin ánimo de lucro que viene trabajando el desarrollo cultural y social del Archipiélago desde los municipios; promoviendo la participación social y la educación continua y permanente, tanto de la generalidad de la población como de colectivos concretos: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, etc.
Más de 10.000 alumnos se beneficiaron durante 2014 de unos 250 programas de formación permanente no reglada y participación ciudadana que abarcaron materias tan diversas como los idiomas, el medioambiente o el uso y fomento de las nuevas tecnologías.
En Gran Canaria, las universidades populares están presentes en 13 municipios. Se trata de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Gáldar, Moya, Santa Lucía de Tirajana, Mogán, Valleseco, Arucas, La Aldea, Artenara, Ingenio, San Mateo y San Bartolomé de Tirajana. Aunque hay que recalcar que los municipios colindantes también se benefician de la presencia de estas universidades que, mediante la educación continua, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos a través de programas de intervención, globales y específicos.
El pleno del Cabildo de Gran Canaria de hoy ha apoyado con 22 votos la moción presentada por Nueva Canarias (NC) para lograr el apoyo de la institución insular para que el municipio de Tejeda se integre en la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España.
Solo 21 municipios de todo el Estado forman parte de esta asociación, cuyos principales fines son el fomento, la difusión y la preservación del patrimonio cultural, natural y rural, así como sensibilizar y educar en el respeto de los valores del patrimonio rural; fomentar el turismo cultural, promocionar las zonas geográficas con menos nivel de industrialización, reducir los desequilibrios territoriales y poblacionales, respetar la diversidad cultural de las distintas nacionalidades y sus correspondientes lenguas.
Asimismo Nueva Canarias, a través de ruegos y preguntas, fue secundada en su iniciativa para que Tejeda quede integrado en la divulgación como Patrimonio Astronómico Unesco de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria. Esta inclusión repercute en la mejora del desarrollo social y económico de Tejeda.