CERMI ha iniciado con su campaña “Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio" la recogida de 500.000 firmas que avalen su petición
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El Comité de entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Canarias (CERMI Canarias) presentó este jueves 19 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria la campaña “Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio”.
El copago en la dependencia
La iniciativa legislativa popular contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia, algunas de las cuales se han visto obligadas a renunciar a recursos de atención como residencias u otro tipo de servicios por motivos económicos.
“Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio” es el lema de esta campaña que el CERMI ha emprendido en todas las comunidades autónomas y con la que la plataforma pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a esta acción.
Los cambios propuestos están encaminados a establecer criterios más claros, justos e iguales en relación con la capacidad económica y la participación en el coste de las prestaciones por parte de las personas beneficiarias. Estos incluyen medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede.