Asegura que la rueda de prensa viene a corroborar todas las afirmaciones que desde hace meses viene realizando sobre la manipulación de SSP de la marca Podemos
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- “Ha sido una rueda de prensa muy pobre, porque cuando quien habla cuenta cosas en las que no cree, resulta poco creíble lo que se dice”. De este modo se pronunció el abogado Felipe Campos sobre el acto público que este martes llevaron a cabo Meri Pita, secretaria general de Podemos en las islas, y Fernando Sabaté, portavoz de SSP en Tenerife para anunciar la confluencia política de ambas formaciones de cara a los comicios de mayo.
Del Sabaté de 2011 al de ahora lo único que cambia es que se ha puesto la vestimenta de Podemos e insiste en que desde hace meses viene asegurando que este acuerdo que se presenta hoy oficialmente estaba más que cantado: “Realmente estamos ante la compra de una franquicia de Podemos por parte de SSP”.
Campos insiste en que es lamentable que quienes dirigen Podemos hayan vendido sus siglas en Canarias a políticos de otras formaciones políticas, como Pita (Canarias por la Izquierda) y Sabaté (SSP), porque a nadie se le escapa que son los mismos actores y partidos que se han venido presentando a las elecciones en Gran Canaria y en Tenerife, con poco éxito.
“Realmente no son nuevos como dicen, sino que son personajes que llegan a esta franquicia desde otros partidos, pero disfrazados de Podemos” y añade que como en toda franquicia, en unos lugares se ofrecen productos muy buenos y en otros, a pesar de tener la misma marca, el producto que se ofrece al ciudadano es nefasto, como ocurre en este caso con Canarias por la Izquierda y Sí se puede.