{mosimage}SB-Noticias.– La Gestora para la Defensa del Patrimonio Histórico divulga un manifiesto, que ya cuenta con más de 600 apoyos, como primer paso para un plan de acción que permita recuperar el deteriorado patrimonio histórico de la ciudad.
Los fines de esta Gestora se centran en propiciar la rehabilitación y revitalización de estos cascos históricos, y para ello se propone servir de enlace entre todos las personas e instituciones que pueden hacer realidad este objetivo (propietarios de inmuebles, vecinos de la zona histórica, empresarios, historiadores, aparejadores, arquitectos, artistas, administraciones públicas… y amantes en general del patrimonio histórico y cultural).
También se propone poner en marcha acciones de conciención social, incluyendo actividades en colegios e institutos con niños y jóvenes sobre el la importancia del patrimonio histórico y la necesidad de recuperarlo, conservarlo y disfrutarlo.
Esta declaración de intenciones destaca el valor histórico, artístico y sentimental de las partes antiguas de Santa Cruz, reivindica el derecho a disfrutarlas y el deber de legarlas a las futuras generaciones, defiende su recuperación y revitalización para los usos propios de ciudad -no como meros escaparates o parques temáticos-, subraya que este proceso creará empleo y riqueza, propugna que se den incentivos a la inversión privada y se impulse la coordinación entre la iniciativa pública y la privada, y enfatiza que todo ello se debe propiciar, como premisa y método fundamental, con la máxima participación ciudadana.
El manifiesto se puede apoyar también a través de un email ([email protected]). La Gestora invitará a todas las organizaciones e instituciones públicas y privadas, así como a los partidos políticos y a la sociedad en general, a que rubriquen este documento. En el caso de los candidatos a la alcaldía en las elecciones de mayo, este colectivo les está cursando esa invitación, de cuyo resultado va dando cuenta en el grupo de Facebook y sobre el que informaremos en un próximo comunicado.
En su grupo de Facebook (cerrado pero basta con solicitar ser miembro para ser aceptado) pueden consultarse las actas de sus reuniones, los estatutos de la Gestora, y toda la actividad de este colectivo, incluidas sus convocatorias de reuniones, así como seguir y participar en numerosos debates, con abundante material audiovisual, además de conocer la normativa vigente que atañe al patrimonio histórico.