{mosimage}SB-Noticias.- La portavoz del grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, reprocha la gestión de la política de Movilidad que lleva a cabo el gobierno local del Partido Popular (PP), a la que acusa de buscar un afán recaudatorio fomentando la “expansión indiscriminada” de las zonas azul y verde de aparcamiento por calles y barrios de la ciudad cuyos vecinos hasta ahora no habían tenido obligación de pagar por estacionar.
Según los datos facilitados por el gobierno municipal en la última comisión de pleno de Organización (ver tabla al final de la nota), sólo la zona azul recaudó durante 2014 un total de 4.190.021 euros, y la zona verde, 488.920 euros. Los gastos que generó la zona azul, principalmente en personal, fueron de 2.892.412 euros, y los de la zona verde ascendieron a 828.715 euros.
La portavoz socialista considera de “desastrosa” para los ciudadanos de la capital la gestión del área de Movilidad que ha llevado a cabo el alcalde Cardona durante su mandato. “La política de Movilidad del PP en estos casi cuatro años de gobierno ha sido nefasta y no ha sabido atender a las reivindicaciones vecinales y sociales de la ciudad. Se ha subido el billete de guaguas en dos ocasiones; se ha implantado la zona verde de aparcamiento, que es una de las más caras de España; la ordenanza del taxi no sólo no ha solucionado problemas históricos del sector, como el de los floteros, sino que los ha empeorado; ha llenado la ciudad de carriles bicis sin ton ni son, muchos de ellos con unas condiciones de seguridad bastante discutibles; y, además, presenta una unificación de tarifas entre Guaguas y Global que rechazan todos los colectivos vecinales del municipio por insuficiente”, asegura Isabel Mena, “por si fuera poco, crea ahora, al final del mandato, un cuerpo de agentes de movilidad cuya finalidad principal, tras la reforma de última hora introducida por el gobierno, será la de poner multas ya que no podrán intervenir ni en accidentes ni en seguridad ciudadana, justo cuando los datos del Ministerio del Interior indican que los índices de seguridad de Las Palmas de Gran Canaria han empeorado en el último semestre”.