Se pregunta ¿en qué legalidad se basa el que de entre más de 300 emisoras en Canarias, vayan contra Radio San Borondón solamente?
{mosimage}SB-Noticias.- El abogado Felipe Campos explicó en rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife que no existen criterios objetivos para la sanción que abrió el gobierno de Canarias a Radio San Borondón y destaca que sólo la inexistencia de tales criterios objetivos conllevaría la nulidad de la sanción, y añadió que es un asunto tan turbio que incluso la desestimación de las medidas cautelares, sin ningún tipo de motivación, pone de manifiesto que estamos ante un intento de acabar con la emisora.
Opina que la imposición de la sanción por parte del gobierno de Canarias es una actuación tan deplorable, que hubiera merecido otra respuesta de la Justicia, sin embargo, de forma lamentable, no ha sido así, para explicar que han presentado recurso de reposición y, si hace falta se presentará de casación, si no se reconsidera la postura.
En cuanto a la multa, dijo que al condicionarla a un aval por el mismo importe, en realidad es como si se impusiera, ya que es público y notoria la imposibilidad económica de Radio San Borondón para hacerle frente, con lo que multa acarreará el cierre de la emisora y del Centro de la Cultura Popular Canaria.
Campos se pregunta ¿en qué legalidad se basa el que de entre más de 300 emisoras en Canarias, vayan contra Radio San Borondón solamente?, más aún cuando las 4 fuerzas del Parlamento (CC, PP, PSOE y NC) se pronunciaron públicamente a favor de la suspensión, aunque el Gobierno no les hizo caso.
Para el letrado, no hay dudas de que la clase política que gobierna Canarias ha tomado la decisión de acabar con RSB, pero tienen el cinismo de decir lo contrario porque no pueden. Pero la realidad es esa, eso es indiscutible. Según Campos, si se cierra la radio ahora y luego gana el recurso, el perjuicio que se causa será irreparable, por eso se pidió la suspensión cautelar de la sanción, teniendo en cuenta que no hay perjuicios a terceros puesto que la emisión de Radio San Borondón se hace por frecuencias que no fueron objeto de concurso público y no interfiere a otras radios.
El abogado enfatizó en que la resolución judicial que desestima las medidas cautelares carece de explicación razonada, ni responde a ninguno de los argumentos expuestos en el recurso, ni razona circunstancialmente la colisión de los intereses en juego, tras lo que recordó que hay dos sentencias con casos idénticos al que afecta a Radio San Borondón: dos radios sin licencia, que no interfieren en otras emisoras, y en ese caso, el Tribunal Supremo estableció que la no suspensión cautelar del cierre de la emisora acarrearía un perjuicio a dicha emisora y ademas valoró el que no interferían en otras radios. En esos casos, se aceptó la medida cautelar y se despreció el argumento que también había dado el Tribunal Superior de Justicia.