Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Antonio Bello Pérez. Nos dejó un hombre del sur
Política Social

Antonio Bello Pérez. Nos dejó un hombre del sur

marzo 13, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Antonio Cabrera. Concejal de Sí se puede del ayuntamiento de Granadilla de Abona

{mosimage}En estas circunstancias de dolor y tristeza por la pérdida de un sabio, de un amigo, mi solidaria condolencia con Francisco Bello, Pancho, y su familia. Aunque nacido en San Miguel, su vida familiar se desarrollo en Granadilla de Abona, en la calle el Tagoro, cerca de la Plaza de San Pedro. Uno tiende, en estos momentos, a ordenar recuerdos donde los sentimientos adquieren posiblemente mayor  protagonismo de lo cabria en otras situaciones.

Antonio Bello, hombre del sur como a él le gustaba denominarse. De un sur geográfico y sociológico donde la mayor concentración de las  adversidades de los ecosistemas naturales y humanos se convertían en recursos para la creatividad en la gestión de los sistemas agrarios.

Un hombre del sur que desarrolló su extraordinaria labor investigadora en el norte, un científico de interés público, como denominaba su amiga Vandana Shiva a los científicos que ponían su saber al servicio del interés general y no de las multinacionales del sector. El conocimiento al servicio de la gestión ecológica de los sistemas agrarios. Agroecología.

Su trabajo en el estudio de la nematofauna de los suelos cultivados, en la lucha contra el bromuro de metilo en defensa de la capa de ozono y en la agroecología, alcanzaron reconocimientos internacionales, como el de La Agencia para la Protección del Medio Ambiente (Enviromental Protection Agency. EPA) con sede en Washington, a través de su sección de Protección del Ozono Estratoférico, que le concedió a Don Antonio Bello Pérez el Premio a la Protección de la capa de ozono correspondiente al año 1997. Siendo en ese momento el primer español que lo había recibido.

Además, ha sido uno de los mejores  expertos en los sistemas agrarios del jable, nuestra agricultura tradicional de siglos en el sur de Tenerife, síntesis de la construcción colectiva de conocimiento agrario como parte imprescindible, de lo que Antonio Bello denomina como investigación participativa. El conocimiento no es patrimonio solo de la universidad, el supo como pocos incorporar el saber de los agricultores al conocimiento agrario y, en este sentido, recuerdo cuando me explicaba como el minado en el cultivo de papas hacia la función de desinfección del suelo por insolación al atraer la humedad los nemátodos a la superficie.

Era un científico que se entendía con los agricultores, para quienes si fue profeta en su tierra, desde el respeto y admiración con quienes todavía siguen manteniendo un vínculo con el territorio, un compromiso con la continuidad cultural del trabajo de muchas generaciones, a pesar del olvido y la marginación del sector por parte de quienes han tenido, durante muchas décadas la responsabilidad institucional de defenderlo. Y frente a este panorama de abandono del sector por las políticas agrarias, Antonio Bello, no rehuyó el compromiso social, demostrándolo en varias ocasiones en las que ponía  su conocimiento al servicio de la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos. Recuerdo, es este sentido, la movilización social en defensa del jable, como sustrato tradicional para los cultivos, frente las exportaciones para Alemania; la defensa de las cabras vinculadas a la agricultura familiar, frente a la sin razón de directivas europeas, con complicidades locales, que convirtieron a dos cabras en explotación ganadera y, también, no podemos olvidarnos de la lucha por un precio justo para las papas en la comarca chasnera en la década de los noventa del siglo pasado.

Algunos aprendimos con Antonio a tener una visión integral de los sistemas agrarios. Las palabras sagradas no llevan adjetivos, decía, al referirse a la agricultura, herencia milenaria de la humanidad que el sistema económico actual quiere privatizar, patentando la vida, atribuyéndose inventos con modificaciones genéticas que solo persiguen  incrementar sus patrimonios.

En el 2009 el pleno del ayuntamiento de Granadilla de Abona lo declaró, de acuerdo al reglamento de honores y distinciones, hijo adoptivo en reconocimiento a sus méritos científicos y  defensa de los sistemas agrarios del jable, ahora, que continua entre nosotros de otra manera, debemos preservar su memoria, como referente de hombre de conocimiento y compromiso social con la agricultura.

Gracias y hasta siempre amigo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSTEC-IC gana una sentencia que excluye la Residencia de los descuentos por enfermedad
Next Article Fondos para trenes: historia de un fracaso anunciado, según Ben Magec

Artículos Relacionados

Vivienda: la solución se llama voluntad política 

junio 9, 2025

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada.

junio 8, 2025

El monumento de Franco, Bermúdez… y Clavijo

abril 18, 2025

La mujer, mi esclava

octubre 23, 2024

La ley del vacacional, una burla criminal

septiembre 19, 2024

¡Nos han perdido el miedo!

julio 2, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.