En La Laguna, SSP preguntará por la construcción de la cancha cubierta del CEIP Las Mercedes
{mosimage}SB-Noticias.- Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha pedido la comparecencia del edil de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, en la Comisión de Control del próximo jueves para que explique sus recientes afirmaciones en las que reconocía una supuesta deuda municipal de más de 600.000 euros con Cetensa, la empresa adjudicataria del servicio de cementerios; deuda que, según Arcila, no existe.
Por ello, y dadas las repercusiones que ambas cuestiones tienen para el erario, el portavoz ecosocialista quiere que Arteaga detalle estos extremos en la Comisión de Control, para lo cual solicita que aporte copias de los documentos precisos que amparen su actuación, concretamente los informes que justifiquen el acuerdo extrajudicial al que se refiere, así como los relativos a los pasos que ha dado el Ayuntamiento para el cobro de las deudas que pudiera tener la adjudicataria.
Favor en precampaña
Arcila recordó hoy nuevamente que Cetensa no tiene ningún derecho a cobrarle al Consistorio esta cantidad y dijo estar convencido de que “no hay un solo técnico que avale el deseo de Arteaga de regalarle dinero a Cetensa”, pues no hay deuda exigible, ya que ni tan siquiera la ha reclamado la empresa por la vía judicial. El portavoz de Sí se puede cree que este acuerdo extrajudicial es un trato de favor en plena precampaña electoral.
Además, Arcila recuerda la existencia de un informe del Ayuntamiento que señala que la empresa adjudicataria del servicio de cementerios tiene que mantener el equilibrio financiero sin establecer el citado gravamen. Sin embargo, el grupo de gobierno ignoró durante años el criterio de los técnicos municipales y además sostuvo hasta el pasado mes de octubre que el cobro a los ciudadanos era correcto, en una defensa de Cetensa que a Sí se puede le resulta cuando menos chocante.
Ese mes de octubre, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ordenó paralizar el cobro de esta tasa de mantenimiento a los usuarios, pero ahora asume que es el propio Ayuntamiento quien le va a pagar a Cetensa la cantidad de dinero correspondiente. Esta medida carece de todo sentido, según Arcila, pues “lo que se les quitaba antes a los chicharreros de manera directa se les quita ahora detrayendo una cantidad escandalosa de las arcas públicas, que también pertenecen a los chicharreros”.
Paco Déniz, concejal de Sí se puede en La Laguna, preguntará en el próximo Pleno municipal por la situación que impide que tras 38 años de demanda no se haya construido la cancha cubierta del CEIP Las Mercedes.
El edil ecosocialista no entiende que durante las últimas décadas el Ayuntamiento lagunero y el Gobierno de Canarias “se hayan lanzado la pelota para no atender una demanda que beneficia directamente la calidad educativa de más de 400 menores” que acuden a este centro público. Recuerda que incluso el responsable de Teidagua, Javier Abreu, “se comprometió en abril de 2012 a estudiar una compensación por la obra de un pozo que ocupó parte del patio del colegio y que no se ha concretado en nada, a pesar de ser una empresa mixta que alcanza unos beneficios de más de dos millones de euros anuales”.
En Sí se puede quieren saber qué medidas se pondrán en marcha por parte del Ayuntamiento para atender esta demanda, recordando que Según Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria, en su página 16, punto 5, se establece que “corresponderá al municipio respectivo, de conformidad con lo establecido en la normativa básica del Estado, la conservación, mantenimiento y vigilancia de edificios destinados a centros públicos de educación infantil, de educación infantil y primaria y de educación especial dependientes de la consejería competente en materia de educación”.
“Entendemos la falta de presupuesto, incluso la necesidad de articular un convenio de colaboración con la Consejería de Educación, pero no es lógica esta inactividad en un municipio que parece que si tiene más de 120.000 euros para un estanque para patos y no aborda el problema que afecta a este colegio y muchos otros”, manifiesta Déniz.
El concejal de Sí se puede espera una respuesta clara de la responsable de Educación, Cruci Díaz, ya que “hay una comunidad educativa que ya no quiere más promesas y que necesita soluciones urgentes”.