Salvemos Tacoronte
{mosimage}En este 8 de marzo, desde Tacoronte, tenemos que reflexionar y tomar posición de lo que han sido casi cuatro años de misoginia, de aversión hacia las mujeres, manifestada desde distintos comportamientos que hemos padecido del Alcalde de Tacoronte Álvaro Dávila y Carlos Medina.
El PRIMER GOLPE a las mujeres de Tacoronte, lo dio Alvaro Dávila con la complicidad del primer teniente alcalde Carlos Medina, en septiembre de 2012, cerrando el servicio de PLANIFICACION FAMILIAR de Tacoronte, creado hace ahora 30 años como un servicio para atender de forma integral la problemática de las mujeres. En este servicio que llegó a atender 4.000 mujeres, se atendían los problemas DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, pero además se detectaban de forma temprana, casos de violencia y maltrato, problemas de convivencia familiar, problemas psicológicos, problemas sociales y de apoyo a parejas jóvenes. Era un recurso muy importante para apoyar a las mujeres y a las familias con menos posibilidades, costaba mensualmente 2.500 euros al ayuntamiento de Tacoronte, poco menos de lo que cobra un concejal actualmente, y además, el ayuntamiento del Sauzal también contribuía con una aportación mensual. Lo cerraron sin ningún pudor.
La SEGUNDA AGRESIÓN se dio en el Mercadillo del Agricultor. Según nos han contado las mujeres del mercadillo, el alcalde las ha ninguneado a ellas y a los varones, pero con actitudes impresentables en el trato a las personas y especialmente a las mujeres. El Alcalde ha mantenido actitudes en opinión de las mujeres agricultoras impropias de un cargo público, que avergonzaban a las mujeres del mercadillo, y que ponen en peligro la supervivencia de sus empleos y del bienestar de sus familias.
El TERCER VARAPALO lo dió Alvaro Davila en diciembre de 2013, con la complicidad de Carlos Medina, con el despido improcedente de las trabajadoras que tramitaban la Prestación Canaria de Inserción, popularmente denominada pci. A pesar de haber sido un despido improcedente, el alcalde y Carlos Medina, como cómplice, caracterizados ambos por su falta de sensibilidad y su indiferencia a las necesidades de las familias, decidieron no incorporar a las trabajadoras que tramitaban dicha prestación, prefirieron indemnizarlas. El resultado fue un debilitamiento considerable en los servicios sociales y dejar desprotegidas a muchas familias. A día de hoy Tacoronte es el municipio donde menos tramitaciones de ayudas se realizan y donde más necesidades básicas se demandan. Hay que tener en cuenta que TODOS LOS GASTOS JUDICIALES son pagados por la cuenta del ayuntamiento, para Alvaro Dávila no supone coste personal ninguno.
El CUARTO EPISODIO de acoso reiterado a las mujeres, lo viene dando a las mujeres trabajadoras del Ayuntamiento de Tacoronte. La incompetencia social y analfabetismo emocional de este señor, es de tal calibre, que ha generado tal crispación y malestar en la mayoría de las mujeres que trabajan en el Ayuntamiento, que además se ha cebado abriendo expedientes a mujeres, amenazando y amedrentando a muchas de ellas, tal como han manifestado abiertamente los y las trabajadores municipales.
EL QUINTO EPISODIO DE ACOSO fue dirigido a la Asociación Domitila Hernández Fademur Canarias, un acoso denunciado y con sentencia demostrada. Esta Asociación que viene desarrollando actividades a favor de las mujeres desde 2001 en Tacoronte, y que ha defendido a las mujeres en todas las agresiones que se denuncian en este escrito, ha sido perseguida desde la Alcaldía, con la complicidad de los y las concejalas del grupo que gobierna en minoría con Álvaro Dávila a pesar de haber un acuerdo plenario unánime en enero de 2011 que valoró positivamente el trabajo de la asociación Domitila Hernández en Tacoronte tanto en lo que se refiere a las actividades de formación como las actividades de empleo. En una actitud autoritaria, irrespetuosa, y mal educada ha permitido que esta asociación formada por gente de Tacoronte, tenga que realizar sus actividades de empleo y formación en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, donde ha instalado una nueva sede y donde en este momento tiene contratadas a más de 75 personas, lo que ha perjudicado a las mujeres de Tacoronte, perjudicando también a sus hijas, hijos y familias. Todo ello porque se le niega un local apropiado para el desarrollo de sus actividades, se le niega el diálogo y se le niega el apoyo. El alcalde se negó a tratar y valorar su intención de expulsión de la asociación Domitila Hernández en el pleno de julio de 2014, negó la palabra a la oposición cuando se trató de valorar este tema.Fué, una vez más, una decisión unilateral de Álvaro Dávila apoyada por Carlos Medina,
EL SEXTO EPISODIO de coacción, autoritarismo, falta de palabra, incumplimiento de lo acordado en pleno y desilusión fue cerrar la Escuela pública Infantil la Bombillita Feliz de Tacoronte en septiembre de 2014. Despidiendo a ocho trabajadoras, incumpliendo lo acordado en el pleno del mes de julio de 2014, donde se comprometía a mantener el servicio de una serie de entidades, entre ellas, la Bombillita Feliz, poniendo en entredicho a las profesionales que venían trabajando en la escuela, y que han pasado por un proceso de oposición selectivo del ayuntamiento. En este mes de marzo de 2015 se producirá el juicio por despido improcedente. Este golpe se agravó con la burla sufrida por las madres que así nos lo han manifestado, y que vieron que el Alcalde hacía oídos sordos a la necesidad de las familias, tomando una decisión de forma unilateral, incoherente e impropia de un representate público, eliminando la posibilidad de tener unos servicios imprescindibles para la conciliación de la vida familiar y laboral. El Alcalde con la complicidad de Carlos Medina y de su grupo municipal, presumiendo de un ayuntamiento que, según el, tiene superávit a dejado a un municipio de 24.000 habitantes sin una escuela pública infantil, ha dejado a las familias sin apoyo, además de lo que supone la experiencia y beneficios de los hijos e hijas reconocida por las familias que disfrutaban de este servicio con respecto a las profesionales valoradas muy positivamente por la calidad del servicio que se realizaba.
MUCHAS MÁS COACCIONES Y DECISIONES IRRACIONALES, por parte del alcalde podemos señalar, como la negación a colaborar con la Coral Monteverdi para la realización de actividades culturales, o la dejación en la escuela de danza, y a mujeres de distintas asociaciones de Tacoronte, que se ven marginadas en sus iniciativas, a mujeres individuales que nos han contando cómo se han reído de ellas en el Ayuntamiento. Pero estas que señalamos son las más significativas.
Este 8 de marzo de 2015,año internacional de la MUJER, cuyo lema es “EMPODERANDO A LAS MUJERES, EMPODERANDO A LA HUMANIDAD”, volvemos a reivindicar el papel de las mujeres y de sus organizaciones. Creemos que con la actitud de los responsables políticos de Tacoronte, que denunciamos en este escrito, se vulneran claramente los objetivos de los años internacionales de la mujer y esencialmente de éste que reivindica el papel de las organizaciones autónomas de las mujeres.
Hacemos un llamamiento a las mujeres, para que manifiesten su malestar, y proyecten su desazón con SU VOTO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES LOCALES, no debemos permitir que el machismo siga instalado en Tacoronte.
Denunciemos el cinismo de los políticos locales que agreden a las mujeres tal como denunciamos, y luego celebran el día internacional de las mujeres, utilizándolo como elemento publicitario para sus campañas de promoción personal.
Les pedimos que reconduzcan sus actitudes, corrijan sus decisiones y realmente se incorporen a la defensa de las mujeres, y si no que sepan, que seguiremos aquí, denunciando sus tropelías y empoderando nosotras si, a las mujeres, porque así, como dice el lema de este año, empoderamos a nuestros hijos/as y construimos el futuro de la humanidad.