Pérez recuerda que “esta Comunidad Autónoma solo ha recibido leña, recortes y hachazos por parte de la derecha”
{mosimage}SB-Noticias.- La candidata del PSOE de Canarias a la Presidencia del Gobierno regional, Patricia Hernández, ha asegurado que “en el momento en el que más llovía, el Gobierno de España quitó el paraguas a las canarias y a los canarios”, aunque esa situación se revertirá tras las próximas elecciones autonómicas y generales.
“Canarias no tendrá mermada la financiación de Sanidad, ni el dinero del Posei, no habrá problemas con el transporte de pasajeros ni mercancías y se negociará que el REF esté en la Constitución”, ha dicho.
Así lo ha aseverado durante la inauguración de la jornada de trabajo que hoy han mantenido los grupos parlamentarios del PSOE de Canarias y del Congreso en la sede de la Cámara regional y en la que han participado el portavoz de los socialistas en el Congreso, Antonio Hernando, y el secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez.
Hernando ha recordado que, precisamente, esta jornada tiene como fin coordinar una ‘Agenda Canaria’, es decir, una serie de proyectos parlamentarios y políticas de futuro que afectan directamente a Canarias para paliar los agravios que las Islas han soportado durante los últimos tres años.
Compromiso con Canarias.
Para el portavoz del PSOE en el Congreso, Canarias “solo ha recibido agravios” por parte del presidente Mariano Rajoy, “que a todo ha dicho que no”, mientras que los socialistas “vamos a trabajar hasta el día antes de las elecciones, y después también” para solucionar los problemas de las Islas.
Hernando ha asegurado que el PSOE en las Cortes hace suyas las principales peticiones de Canarias, por lo que “vamos a apoyar la reforma del Estatuto de Autonomía, por lo que pedimos al PP que no la obstaculice ni ponga palos en la rueda”.
Asimismo ha anunciado que los socialistas en el Congreso “pediremos la comparecencia urgente de los ministros de Economía y Hacienda para iniciar ya la negociación de los aspectos económicos del REF”, así como que “vamos a seguir en la batalla para parar la debacle que quieren hacer con Aena, porque es fundamental para la competitividad y la conectividad” de Canarias.
Al respecto, la candidata a presidir el Gobierno de Canarias ha recordado que “no solo el Gobierno del PP es incapaz de devolver el dinero que quitaron a Canarias sino que malvenden Aena a los especuladores, que ganaron un 20% el mismo día en que salió en venta”.
Para Patricia Hernández, la jornada interparlamentaria sirve para “diseñar un programa de futuro que ponga por delante a las personas y que su centro sean las personas”.
“A todas las personas, a los pensionistas, a los estudiantes, a las mujeres trabajadoras. Un programa donde modifiquemos el mercado laboral para que se aproveche y propicie la productividad y no que esté basado en el empobrecimiento de la clase trabajadora”, dijo durante la apertura del acto.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Canarias, José Miguel Pérez, ha recordado durante su intervención la totalidad de recortes presupuestarios y de financiación a los que se ha visto sometida la Comunidad Autónoma desde que el Partido Popular (PP) gobierna en España.
“Esta Comunidad Autónoma solo ha recibido leña, recortes y hachazos por parte de la derecha y el Gobierno del Partido Popular”, ha asegurado antes de acusar al Ejecutivo de España de “estar en un tiempo de recentralización del Estado autonómico”.
Pérez, al igual que la candidata y Hernando, también ha considerado imprescindible la reforma del Estatuto de Autonomía, pues “permite un marco competencial más amplio para poner a Canarias a la altura del siglo XXI y salir ya del siglo XX”.