{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Ante las consultas planteadas a esta organización sindical sobre nuestra opinión sobre la convocatoria de huelga realizada por una organización sindical en los servicios de urgencias de algunos hospitales canarios, Intersindical Canaria como organización de trabajadores mayoritaria en el sector del Servicio Canario de Salud, precisa que la convocatoria, conocida por este sindicato a través de los medios de comunicación, se ha realizado sin la consulta de los trabajadores que, en su caso, serían los que tendrían que hacerla efectiva, hecho este para nosotros inaudito.
Aparte de considerar contraproducente la convocatoria, precisamente por la complicada situación en la que están siendo atendidos pacientes y usuarios, la huelga no tendría incidencia efectiva alguna porque aun en el caso de que fuese aceptada por los trabajadores, cosa que no ha ocurrido, no podría ser desarrollada por estos al encontrarse en su totalidad por imperativo legal obligados a trabaja.
Causa sorpresa que en el preaviso de huelga, el sindicato incluya en el paro al personal de enfermería y de servicios generales pero no así los médicos, cuestión esta que hace de la huelga una convocatoria esperpéntica.
Intersindical Canaria, al igual que ha venido haciendo hasta le fecha, continuará bien en solitario o con el resto de organizaciones sindicales sus actividades de denuncia y presión con el objetivo de forzar a la administración sanitaria y al gobierno a desarrollar medidas y acciones efectivas para mejorar y remontar las actuales deficiencias y carencias de los servicios de urgencias en particular y de la sanidad pública en general, pero va a ignorar cualquier convocatoria extemporánea e inefectiva que sea realizada al margen de los profesionales sanitarios y que, de alguna forma, puedan chotear y desacreditar la huelga u otras herramientas de reivindicación y presión laboral y social que tienen los trabajadores.
Por lo anteriormente expuesto, Intersindical Canaria no apoya ni secunda la huelga convocada en las urgencias hospitalarias.