Considera que convocar a todas las Autonomías para marcar el rumbo a seguir en la cura de los enfermos es de locos, porque así va pasando el tiempo y muriendo gente
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Benigno Martínez, presidente de la Asociación de enfermos y trasplantados de Hepatitis C en Canarias, disertó para La Trapera de Radio San Borondón sobre cómo solucionar el problema que les afecta y las vías para lograrlo y dijo que van logrando que poco a poco en Canarias les pongan el tratamiento y que la Consejería se preocupe de los afectados en Fase 4 y los que tengan que trasplantarse.
Explica que lo que ha puesto este Consejo sobre la mesa es algo de sentido común y lógico porque los médicos no recetan las medicinas si tienen dolor de espalda. Se empezaría este tratamiento con los pacientes en Fase 4 para terminar con los que van a empezar el tratamiento, una vez diagnosticada la enfermedad: “Este Gobierno se hubiera ahorrado pérdidas de tiempo, reuniones y vidas humanas si se hubiera hablado directamente con La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), porque sabía a qué gente tratar primeramente”.
Benigno Martínez dice que los enfermos canarios piensan que sus vidas valen bien poco porque al hablar con otros especialistas en enfermedades crónicas, les dicen que hay otros tratamientos que cuestan diez veces más, pero que sin embargo estos pacientes reciben la medicación; pone de ejemplo a los enfermos endocrinológicos, a los paliativos, que son medicamentos que no curan pero se dan, etc., no logrando entender por qué a ellos no se los dan. Al haber tantos enfermos de Hepatitis C pide que se haga un plan nacional contra esta enfermedad al igual que en su día se hizo con el Sida y se sigan directrices lógicas para curarles.
Explicó que él es un enfermo trasplantado de hígado que cuando se operó no existían estos medicamentos; ahora está otra vez infectado y la evolución de la enfermedad es más rápida. Por todos los impedimentos que les ponen para recibir sus tratamientos, estos enfermos tienen miedo por no saber si van a vivir o si les van a dejar morir: “Hay que tratar con la máxima celeridad a los enfermos en Fase 4, quitarles el virus y que vivan tranquilamente, sin angustias”.
Convive todos los días con esta enfermedad, mirando cuando le tocan revisiones, para que no avance o que haya avanzado lo menos posible. Estos enfermos tienen asumida su enfermedad pero les da rabia el sufrimiento de sus familias y amigos, ya que al haber tratamiento, no les quieran curar. Es una impotencia muy grande lo que estos enfermos soportan a diario. Hay veces que su situación es tan insoportable que quiere meterse la cabeza bajo el brazo y olvidarse de todo, porque al ver tantas injusticias, ver que se le está poniendo precio a su vida y la de sus compañeros, “eso no tiene nombre”.
Comenta que el tratamiento es caro sí pero, a los bancos se les dio cien veces más dinero de lo que costaría curar a todos los enfermos de Hepattis C y ningún político se tiró de los pelos por ello. Este gobierno se llena la boca diciendo que la prevención es lo primero pero después deniegan esa opción a las personas que quieran hacerlo poniéndoles muchas trabas y por eso, tantos enfermos en estado grave o muy grave.