La organización sindical ofrecerá más datos este jueves en una rueda de prensa
{mosimage}SB-Noticias.- Uno de los mandatos incluidos en el Decretazo del PP del año 2012, fue la implantación del descuento en nómina a los Empleados Públicos (EEPP) para los casos de encontrarse en situación legal de baja médica. Ese mismo Decreto, facultaba a las Comunidades Autónomas para desarrollar una normativa propia al respecto.
En el caso de Canarias, se elaboró un catálogo de enfermedades exentas de deducción económica, a la par que se instauraba un Servicio de Inspección Médica dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad que tenía como única misiónratificar si las patologías que tipificaban los médicos que atienden a los EEPP estaban o no incluidas en el mencionado catálogo.
Sin embargo –y en lo que Intersindical Canaria entiende como un evidentísimo exceso de sus competencias- ese Servicio de Inspección Médica modifica expresamente los diagnósticos de enfermedades no sujetas a deducción en nómina por otros que sí lo implican, lo que supone un atentado al prestigio y a la profesionalidad de los facultativos que atienden a sus pacientes y una prueba más de la hipocresía del Gobierno CC-PSOE, que no renuncia a cualquier método por perverso e ilegal que sea, para incidir en la política de recortes que tienen tan asumida, sin presentar alternativas.