Sanidad informa de la evolución de gripe, que incrementa su tasa de incidencia semanal respecto a la semana anterior y se sitúa en 264 casos por 100.000 habitantes
{mosimage}La semana del 2 al 8 de febrero, la tasa de gripe registrada a través de la Red Canaria de Vigilancia Epidemiológica fue de 225,63 casos por 100.000 habitantes, lo que suponía un descenso respecto a la semana anterior. Pero aunque la gripe parecía haberse estabilizado, la tasa se ha incrementado en la semana del 9 al 15 de febrero, hasta alcanzar los 264,29 casos por 100.000 habitantes.
Cabía esperar algún repunte durante las fiestas de carnaval, en las que se producen grandes aglomeraciones de personas, normalmente en un entorno de bajas temperaturas, como así ha ocurrido. Estas oscilaciones en la tasa de incidencia suelen ser habituales hasta que se produce el descenso definitivo y están muy condicionadas a las condiciones climatológicas.
Para afrontar la presente temporada de gripe estacional se han adquirido 225.000 dosis de vacuna antigripal y 12.000 dosis de vacuna antigripal adyuvada, especialmente indicada a personas mayores institucionalizadas, por un importe de 898.800 euros.
Informe de vigilancia de la gripe en Canarias
La Red Canaria de Vigilancia Epidemiológica informa de la situación de la gripe en Canarias, actualizada con datos hasta la semana 7 (9 al 15 de febrero de 2015).
Tasa de gripe: 264,29 casos por 100.000 habitantes.
Virus aislados: En lo que va de temporada se han realizado 14 aislamientos de virus gripales en la Red Centinela, de los que 8 corresponden al tipo A y 6 al tipo B(3 de ellos en las últimas semanas).
Ingresos en centros hospitalarios por gripe: Desde diciembre de 2014 hasta el momento de elaborar este informe (19/feb/2015), se han registrado en Canarias 29 casos hospitalizados con gripe grave, de edades entre 16 y 91 años (3 casos menores de 40 años y 10 casos mayores de 65 años).