Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Un médico de Primaria atiende 300 pacientes más de los establecidos
Sanidad

Un médico de Primaria atiende 300 pacientes más de los establecidos

febrero 15, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El aumento de las consultas fuera de hora y la falta de sustituciones ha elevado la demanda asistencial hasta un 40%

{mosimage}Eldia.– Atención Primaria está saturada. Es la frase que repiten una y otra vez tanto el personal médico como el de enfermería y el de administración de los diferentes centros de salud, que consideran que la falta de personal y el aumento de la demanda asistencial "está acabando con la capacidad resolutiva y hace imposible la prevención y la promoción de la salud".

El periódico se ha puesto en contacto con cuatro facultativos de Primaria de diferentes centros de salud de la isla de Tenerife y los cuatro coincidieron en el deterioro de la calidad asistencial debido al aumento de la demanda.

En concreto, los doctores reconocieron que aunque tienen establecido un máximo de 40 pacientes citados al día, "raro es el día que no se atiende a 50, 55 o más".

Esto supone un incremento de alrededor de 15 pacientes sobre lo previsto al día y se traduce en 300 pacientes de más cada mes.

"El problema no son los pacientes que te vienen fuera de hora. Ellos se sienten mal y acuden a su médico. Es lo que tienen que hacer. Lo que produce más atascos y nos deja sin tiempo para prestar una atención buena es la falta de sustituciones, de manera que si un compañero falta uno o dos días o se va a un congreso, los pacientes han de ser atendidos por uno de los que sí estén ese día o incluso cerrar la agenda y que los pacientes vayan cuando regrese. Esto multiplica el trabajo que ya de por sí está muy limitado por el tiempo", detalla uno de los médicos consultados y que actualmente trabaja en el norte de Tenerife y que prefiere no dar a conocer su identidad, al igual que los demás.

Y es que el Servicio Canario de Salud (SCS) ha establecido que los pacientes tienen tres formas de acceder a la consulta médica: llamando a 012 y pidiendo cita para consulta, para lo que se le reservan ocho minutos; llamando también al 012, pero para obtener una receta que permita la continuidad del tratamiento ya establecido, para lo que se destinarán tres minutos; y la tercera opción es que el paciente acuda al centro de salud sin cita previa (fuera de hora) con el objetivo de que su médico le atienda ese mismo día, puesto que su dolencia no puede esperar más.

"No importa que haya más gripe o procesos víricos, raro es el día que no te ves atendiendo a diez, quince o veinte pacientes de más", detalla un facultativo de La Laguna que reconoce que "no hay tiempo" para cumplir con los objetivos de prevención y la promoción de la salud.

"¡Qué más quisiera yo que dedicarle todo el tiempo que fuera necesario a un paciente que está en riesgo de padecer diabetes para aclararle sus dudas!, pero con ocho minutos es imposible y vas a lo básico para que no se te monte un follón en la sala de espera", detalla otro médico.

En lo que coinciden todos es que las visitas domiciliarias es casi imposible que se puedan realizar durante la jornada laboral.

"Se acumulan tantos pacientes y el agobio es tal que casi no hay tiempo, así que prefiero ir a almorzar y después realizar con tiempo las visitas de seguimiento, sobre todo los de cuidados paliativos", abunda otra doctora.

El Colegio de Médicos de Tenerife y el CESM conocen la situación y creen que el problema radica en la falta de inversión, puesto que Atención Primaria debería contar con un 45% del presupuesto sanitario y no supera ni el 15%.

es el número de pacientes que un médico de familia debería atender en un día, pero la realidad es que a diario atiende alrededor de 55.

Más resolutividad

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias tiene previsto aumentar la capacidad de atención y la eficacia de los centros adscritos a la Atención Primaria a través de la implantación de la radiología básica y de la mejora sustancial de muchas de las infraestructuras como es el caso de los centros de salud del Puerto de la Cruz, La Laguna, Tíncer, San Isidro, El Calero, Vecindario y Gáldar.

No obstante, su principal apuesta consiste en la creación de un Catálogo de Pruebas Diagnósticas Accesibles desde Atención Primaria (CPDAP) que ya funciona en todo el Archipiélago y que consta de, al menos, 16 pruebas que se irán implantando de forma escalonada aunque está previsto que recoja unas 190, posibilitando así que desde Atención Primaria se puedan solicitar un examen específico sin tener que pasar por Atención Especializada.

El objetivo, según ha manifestado la propia consejera, Brígida Mendoza, es acortar tiempo, "en la medida en que se salta una consulta, la del especialista" y se da "un nuevo impulso a la capacidad de resolución".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC pide el apoyo del Parlamento para frenar el decretazo del gas e impulsar las renovables en Canarias
Next Article PSOE, el baile de los malditos

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.