Repasó en el Parlamento las actuaciones en materia de función pública tendentes a reducir el impacto de los recortes que llegaban desde el Gobierno de España
{mosimage}SB-Noticias.- “Hemos amortiguado en Canarias la dureza de los recortes impuestos por el Gobierno de España a las condiciones de trabajo de los empleados públicos”, aseguró el consejero de Presidencia, Francisco Hernández Spínola. Defendió la gestión de la política de Función Pública en el Gobierno de Canarias en sede parlamentaria, en respuesta a una interpelación del grupo parlamentario popular.
Para Spínola, “la gestión de personal es una de las áreas de cuyos resultados estoy más satisfecho. El consejero justificó este planteamiento porque “en el peor momento de la historia democrática para la gestión de función pública, hemos logrado mantener el empleo público y reducir el impacto de los recortes que el Gobierno de España ha aplicado a las condiciones retributivas y laborales de quienes hacen posible cada día la atención de los servicios públicos”.
El consejero destacó el diálogo y la mejora de las relaciones con los representantes de los empleados públicos, “lo que nos ha permitido alcanzar acuerdos unánimes históricos, como el logrado en la regulación de los créditos sindicales”. Spínola recordó que “nunca hubo un Gobierno que cuidara tanto las relaciones con los representantes de los trabajadores”. Para Spínola, “el diálogo y la negociación colectiva son fundamentales para propiciar las mejores condiciones para la prestación de los servicios públicos”.
El consejero contrapuso la política de personal ejecutada por el Gobierno de España con la aplicada por el Gobierno de Canarias resumiéndola en cinco puntos. “Frente a los despidos fomentados por el PP y el Gobierno de España con su reforma laboral, en Canarias hemos abogada por el mantenimiento del empleo público”, expuso. “Frente a las dudas sobre la profesionalidad y dedicación de los trabajadores públicos por cargos del PP en el Gobierno de España, en Canarias hemos practicado el diálogo y la negociación colectiva, desde el máximo respeto a todos y cada uno de las personas que hacen posible cada día con profesionalidad y compromiso la prestación de los servicios públicos autonómicos”.
El consejero también recordó que el Gobierno canario ha minorado el impacto del empeoramiento de las condiciones horarias, vacacionales y retributivas de los empleados públicos por el Gobierno de España. “Hemos flexibilizado los horarios para propiciar la conciliación laboral y familiar a todos, hemos aumentado los supuestos para la solicitud de reducción de jornada, hemos pagado los primeros las cantidades devengadas de la paga extra de 2012 que el Gobierno de España quitó a los empleados públicos, explicó el consejero, quien añadió que “pese al yugo impuesto por una política de personal errónea desde el Ministerio de Hacienda y Administración Pública, hemos propiciado estas mejoras”.
En cuanto a los recortes de las prestaciones por Incapacidad Temporal por el Gobierno de España, el consejero recordó que en Canarias “se aumentaron los supuestos de cobertura y se ha establecido el máximo de cobertura legalmente permitido por la normativa impuesta desde Madrid”.