CCOO Canarias mantiene su rechazo a la privatización de la empresa pública
{mosimage}SB-Noticias.– Los sindicatos USO y Comisiones Obreras alcanzaron este lunes un acuerdo con el grupo AENA que garantiza el cumplimiento de lo acordado en materia de garantías de empleo de marzo de 2011, eliminando cualquier incertidumbre respecto al mantenimiento de las plantillas mínimas. De igual manera se acuerda la continuidad de los acuerdos de consolidación de empleo. Esto permite la desconvocatoria de los 27 días de huelga anunciada recientemente.
Los sindicatos valoran el acuerdo como necesario, para dotar de garantías de empleo y condiciones laborales a todos los trabajadores y trabajadoras, ante la entrada de capital privado en el gestor aeroportuario.
Para CCOO, este acuerdo no supone ningún aval a la privatización de los aeropuertos, que califican de fraude social, económico e institucional. Además reiteran que continuarán llevando a cabo acciones contra esta decisión del Gobierno en el marco de la colaboración con otros agentes sociales, políticos e institucionales contrarios a la privatización.
En particular, esta privatización resulta “nefasta” para Canarias, por su dependencia de las instalaciones aeroportuarias para la industria turística y la movilidad de los ciudadanos entre islas y fuera de las islas. Por este motivo, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, Pedro Moreno, aseguró que el sindicato seguirá en su empeño de oponerse a la privatización de las instalaciones aeroportuarias canarias con las acciones que sean necesarias.
RELACIONADO
Podemos se compromete a desprivatizar AENA cuando gobierne en España
El Consejo de ministros aprobó el 23 de Enero la salida a bolsa del 28% del capital del gestor aeroportuario público Aena.
El Secretario de Participación Interna de Podemos a nivel nacional, Luis Alegre considera que se trata de un escándalo y del expolio de un sector completamente estratégico y que no se puede permitir que se lo repartan entre amiguetes. La privatización acabaría con el principio de solidaridad en el que se basa la red de aeropuertos que permite dar un servicio público en zonas menos rentables, además destruiría el tejido que se ha generado alrededor de la actividad aeroportuaria.
Desde el Consejo Ciudadano de La Laguna queremos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de Aena en el Aeropuerto de Los Rodeos y mostrar nuestro absoluto rechazo a esta privatización. El tráfico aéreo de personas y mercancías es un sector estratégico en Canarias, que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Se trata de un sector, que por motivos de seguridad y de interés general, no debe dejarse en manos de la empresa privada, ni regirse exclusivamente por criterios de rentabilidad. Esta política, que beneficia a los de siempre y solo sirve para maquillar los datos del déficit público, es pan para hoy y hambre para mañana.
Es vergonzosa la política de privatizaciones de este gobierno, que supuestamente vende a sus amigos, las empresas públicas más rentables, pasando por encima del carácter estratégico de los aeropuertos en Canarias. Esta privatización provocará, sin duda, la degradación de los servicios y de la seguridad, la merma en las condiciones laborales y la pérdida de puestos de trabajo.
Desde Podemos seguimos trabajando para desalojar, este año, a un gobierno, que gobierna a favor de unos pocos y en contra de la ciudadanía.