Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Mena (PSOE): El 90% de los 146.000 contratos firmados en la capital durante el último año eran para un empleo precario
Noticias Política

Mena (PSOE): El 90% de los 146.000 contratos firmados en la capital durante el último año eran para un empleo precario

febrero 9, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

“Estos datos ponen de manifiesto que es urgente acabar con la reforma Laboral del PP, que sólo genera precariedad y empeora las condiciones de vida de los trabajadores”, asegura

{mosimage}SB-Noticias.- La portavoz del grupo municipal socialista en Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, critica la “visión triunfalista” del gobierno local del PP al hablar de la bajada del paro en la ciudad, y recuerda al alcalde Juan José Cardona que el 89,68% de los contratos firmados entre enero de 2014 y enero de 2015 en el municipio lo fueron para un empleo temporal y precario.

“El empleo que se está creando en Las Palmas de Gran Canaria es empleo precario, es decir, pan para hoy y hambre para mañana. Con un, técnicamente, 90% de contratos temporales suscritos en el último año, en ningún caso se va a lograr mejorar de cara al futuro la situación laboral, económica, familiar y social de miles de empleados del municipio”, sentencia la portavoz socialista.

Según los datos que maneja el Observatorio Local de Empleo del IMEF, en los 13 meses que van de enero de 2014 a enero de este año se firmaron en la capital 146.361 nuevos contratos. De ellos, sólo 15.123 fueron contratos indefinidos, el resto, 131.238, fueron contratos de duración temporal. “Estos datos ponen de manifiesto una vez más que es necesario y urgente derogar la Reforma laboral impuesta por el PP a nivel nacional. Los efectos de esa Reforma Laboral los están padeciendo también directamente los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria, que en los últimos tres años han visto como sus condiciones de trabajo han ido empeorando paulatinamente, y por tanto, también han empeorado sus condiciones de vida. No son pocos los casos de vecinos que deben acudir al Ayuntamiento o a una ONG para dar de comer a sus hijos porque, pese a tener un trabajo, cobran salarios de miseria que no les dan para subsistir”, explica Mena, “la salida de la crisis que afecta a España no se puede hacer, como pretende el PP, a costa de acabar con los derechos laborales que tantos años y esfuerzos nos han costado alcanzar a todos los españoles”.

Para Isabel Mena, los datos de bajada del paro que esgrimen el alcalde y otros dirigentes del PP municipal, no hacen más que esconder una “terrible realidad” como es la de la precarización del empleo, el empeoramiento de las condiciones de trabajo y la reducción de salarios. “La situación de desempleo en Las Palmas de Gran Canaria sigue siendo terrible y los mensajes triunfalistas del PP son una falta de respeto a los propios trabajadores que, después de años en situación de desempleo, se ven obligados a aceptar un trabajo con salarios mucho más bajos y en peores condiciones que antes de la crisis. Esta capital necesita proyectos que generen empleo estable y de calidad, y no seguir apostando casi exclusivamente por una economía de servicio que está generando una enorme precarización entre todos los trabajadores. Cardona y todo el PP no deberían olvidar que, gracias a la Reforma Laboral, en este país y en esta ciudad, cada vez hay más casos de trabajadores pobres pese a tener un contrato firmado”.

 
OTRAS NOTICIAS DEL PSOE
 
El PSOE exige al Cabildo el arreglo de las torres de la Iglesia de San Juan Bautista, en Arucas
{mosimage}La portavoz socialista en el Cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, solicita al Gobierno insular el arreglo y reparación de las  torres de la Iglesia de San Juan Bautista en Arucas. “Desde hace unos ocho meses, una esquina de la Iglesia está vallada tras el desprendimiento de piedra azul de una de las torres en la vía pública. Creemos que el Cabildo de Gran Canaria debe colaborar en el arreglo de la torre en cuestión. Además del peligro que supone para los viandantes esta situación, esta Iglesia es un bien arquitectónico que supone un reclamo turístico de la Isla”, afirma Darias.

Carolina Darias recuerda que el Grupo Socialista en el Cabildo de Gran Canaria presentó una enmienda a los presupuestos insulares de este año para que el gobierno insular destinara 200.000 euros al arreglo de estas torres. Esta enmienda fue rechazada por el PP, a pesar del alto valor arquitectónico y cultural de esta Iglesia.

“Una de las reivindicaciones que hacemos desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Arucas es la rehabilitación de las torres de esta Iglesia. Desde que se produjeron los desprendimientos, se ha ido acotando la zona al paso. Es un peligro tanto para la seguridad de los viandantes como para la estructura de la iglesia. Esta iglesia, conocida como la Catedral de Arucas, no sólo es un bien municipal, sino también de Gran Canaria”, explica el candidato socialista a la Alcaldía de Arucas y Concejal de Recursos Humanos y Bienestar Social de Arucas, Juan Jesús Facundo.
 
La Iglesia de San Juan Bautista, construida a mano por los canteros locales, comienza a levantarse el 19 de marzo de 1909, festividad de San José, abriéndose al culto en 1917. Sin embargo, las tareas arquitectónicas se prolongaron hasta casi setenta años después. Así, en 1962 se empezó a levantar la torre campanario en el extremo sureste, quedando terminada en 1977.

De estilo neogótica, hace grandes alardes ornamentales con la piedra, elaborados por los labrantes aruquenses, oficio tradicional del municipio. La presencia altiva de las cuatro torres, le dan a la iglesia una sensación de grandiosidad, características de las edificaciones de este estilo, de ahí, que popularmente se la conozca como la “Catedral de Arucas”. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleNC afirma que el Ejecutivo canario tiene la “obligación” de asegurar el nuevo tratamiento a los enfermos de hepatitis C
Next Article Los productores de papas antiguas de Canarias critican el mal uso del Cabildo de Tenerife del nombre papas antiguas de Tenerife

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.