Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Profesionales en paro podrán acoger menores por 1.500 euros al mes
Sociedad

Profesionales en paro podrán acoger menores por 1.500 euros al mes

febrero 7, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Los perfiles que se buscan son los vinculados al ámbito social y educativo con experiencia en menores

{mosimage}DA.- Se considera como situación de desamparo “la que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.

Igualmente, cuando los padres o tutores, por circunstancias graves, no puedan cuidar al menor, podrán solicitar de la entidad pública competente que esta asuma su guarda durante el tiempo necesario”.

En Canarias, unos 2.300 menores se encuentran en estos momentos en situación de desamparo, tutelados por la Comunidad Autónoma. La mayor parte de ellos, especialmente aquellos de entre 0 y 3 años, residen ya en familias institucionalizadas, en virtud de un pionero plan puesto en marcha por la Consejería de Políticas Sociales hace ya cuatro años. Ahora, con el banco de familias acogentes funcionando con notables resultados, el Ejecutivo regional ha dado un paso más y ha desarrollado el acogimiento profesionalizado, como ha venido publicando este periódico los últimos meses.
Así, el pasado viernes se publicó en el BOC la orden por la que se regula la compensación económica de los acogimientos familiares de menores en el Archipiélago. En dicha orden se contempla ya el referido acogimiento profesionalizado, al objeto de que profesionales cualificados en paro, con experiencia acreditada en menores, puedan acoger niños recibiendo a cambio 1.500 euros al mes (50 euros al día) como compensación para gastos y manutención.

Selección y acreditación

Según explicaron fuentes de la Consejería, la iniciativa está orientada a perfiles sanitarios, psicólogos, educadores, docentes, trabajadores sociales, funcionarios o profesionales que acrediten que han trabajado con menores. Previa selección y cualificación, los escogidos formarán parte de una bolsa de cuidadores encargados de acoger niños y adolescentes con trastornos de conducta, disfunciones en su comportamiento, víctimas de maltrato en su entorno familiar o con alguna discapacidad física o psíquica. “La intención es que el profesional que acoja en su casa a un niño o adolescente en desamparo desarrolle un plan terapéutico previamente supervisado por los técnicos de la Consejería de Políticas Sociales”, destacaron las mismas fuentes.
Tras una primera fase piloto, en la que hay varias familias implicadas, la Consejería espera sumar más profesionales en los próximos meses, ya que a medio plazo el objetivo es ir eliminando los hogares y centros de menores para sustituirlos por las llamadas familias extensas o de especial relación, aquellas que tienen algún vínculo familiar con el menor; las familias ajenas, incorporadas al banco de acogentes y que no tienen ninguna relación con el niño; y las vinculadas a este acogimiento profesional.

Incluido desde 1997 en la ley autonómica

El acogimiento profesionalizado es una modalidad que ya estaba prevista en la Ley de Atención Integral a los Menores de 1997, pero hasta ahora no se había desarrollado por motivos legales y económicos. Desde la Dirección General del Menor y la Familia dejan claro que “hay perfiles de menores que requerirán siempre un centro para ser acogidos, pero la intención es que la mayoría de los menores en desamparo del Archipiélago estén en familias de acogida”.

No en vano, esta ambiciosa apuesta está refrendada por una importante partida presupuestaria, que ha crecido en los últimos dos ejercicios, hasta llegar a los 8,2 millones de euros. Esta iniciativa del acogimiento profesionalizado, recuerdan desde la Consejería, también supondrá la “creación de empleo”, ya que la Administración pagará una remuneración mensual hasta un máximo de año y medio a quienes reúnan los requisitos y se encuentren en situación de desempleo.

“El objetivo final siempre es que estos menores se reintegren en sus familias de origen, con las que también se trabaja de forma paralela a través de un plan específico e individualizado, para que la situación entre el menor y su familia se vaya normalizando”, concluyen desde la Dirección General del Menor del Ejecutivo regional.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLas Islas son la región donde menos bajan los concursos de acreedores
Next Article Los ciudadanos suspenden a todos los partidos nacionales en transparencia

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.