La formación ecosocialista se alegra de que el grupo de Gobierno reconozca que no se aprobará el PGO en este mandato
{mosimage}SB-Noticias.– El portavoz del comité local de Sí se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, considera que el Parlamento canario debe ser sensible a la demanda expresada por miles de vecinos y vecinas del municipio con respecto al Plan General (PGO) lagunero, rechazando la imposición de viarios de gran impacto que no son demandados por la población y que responden a otros intereses.
Opinan que los grandes viarios que se quieren imponer sobre La Laguna conforman la red que permite “jugar a las recalificaciones” y que sentencia el futuro de barrios enteros. A este respecto recuerdan que solo la Vía Exterior representa “una nueva brecha de piche sobre nuestra Isla, que afectará casi a dos millones de metros cuadrados de suelo, gran parte rústico, casi un 80% sobre el municipio de La Laguna; conllevando además un gasto presupuestario de más de 300 millones de euros”. En Sí se puede aseguran que actualmente “existen estudios que evidencian la escasa utilidad real de esta y otras grandes obras, por la poca demanda existente, que sin embargo provocaría una pérdida irreparable de gran cantidad de bolsas de suelo agrícola, algunas de ellas catalogadas en el PIOT por su importancia”.
La formación ecosocialista se alegra de que el grupo de Gobierno reconozca que no se aprobará el PGO en este mandato y que quedará en manos del gobierno que surja de las urnas el próximo mes de mayo. En este sentido su portavoz municipal espera “que la tendencia de cambio que percibimos en la calle y que se está plasmando en interesantes procesos de unidad popular, se confirme, para poder construir un PGO adaptado a las necesidades reales del municipio y no la de un puñado de inversores y especuladores”.