La Fundación CajaCanarias y la Consejería de Educación participan en cofinanciar el programa de desayunos escolares de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad
{mosimage}SB-Noticias.- Un total de 5.691estudiantes de Educación Infantil y Primaria de centros escolares públicos de Canarias se beneficiarán, durante el curso 2014-2015, del Programa de desayunos escolares la Obra Social "la Caixa" y Fundación CajaCanarias, desarrollado a través de un convenio de colaboración suscrito por segundo año consecutivo entre dichos organismos y la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.
La iniciativa, dirigida al alumnado con familias en situación económica desfavorecida o en riesgo de exclusión social, se puso en marcha con el objetivo de desarrollar acciones de carácter compensatorio y que contribuyeran a la mejora del rendimiento escolar y a la reducción del absentismo escolar. El alumnado beneficiario es aquel que esté matriculado en el presente curso escolar, en cualquier centro docente público no universitario de la Comunidad Autónoma de Canarias en Educación Infantil y Primaria en situación económica desfavorecida o en riesgo de exclusión social.
El proyecto de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias llega a un total de 12.424 alumnos y se desarrollará en 614 centros escolares públicos del Archipiélago. Para su puesta en marcha la Obra Social "la Caixa" ha aportado 1.000.000 de euros y la Fundación CajaCanarias 400.000 euros.
El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Ejecutivo autonómico, José Miguel Pérez, señaló hoy, durante la presentación del balance del programa, que la acción ha sido "muy positiva", ya que "ha permitido cubrir una necesidad básica del alumnado que peor lo está pasando". Recordó, además, que el Gobierno canario "no permitirá que ningún niño o niña deje de alimentarse en las Islas por problemas económicos de sus familias" y que "estamos dispuestos a seguir buscando y aplicando fórmulas para paliar las dificultades de quienes peor lo están pasando".
Por su parte, el director territorial de "la Caixa" en Canarias, Andrés Orozco, manifestó que "la distribución de nuestro presupuesto atiende a las mismas prioridades que han guiado la actuación de la entidad desde el principio: la atención a las personas y los colectivos más desfavorecidos y con más necesidades de la sociedad, mediante la búsqueda de fórmulas que permitan mejorar y superar su situación actual. Siendo este proyecto un ejemplo de nuestro compromiso con Canarias. Somos la empresa más comprometida con Canarias."
El presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, explicó que "la Fundación CajaCanarias mantiene una especial sensibilidad con las diferentes realidades de nuestro territorio en los ámbitos culturales, deportivos, medioambientales, de carácter educativo, etc., pero es en la vertiente social donde, como no puede ser de otra manera en la actualidad, despliega una acción mayor, disponiendo de manera destacada sus recursos y su energía para estar donde la sociedad nos necesite. En ese sentido, consideramos que este proyecto está cumpliendo los objetivos para los que se puso en marcha y desde el primer momento sabíamos que era fundamental nuestra presencia. La colaboración interinstitucional demuestra su trascendental efectividad en iniciativas como ésta, donde juntos aportamos más y con mayor eficiencia".