Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Ángeles Díez (Socióloga): “Veo a PODEMOS como una opción mediática que pretende ser política”
Noticias Política

Ángeles Díez (Socióloga): “Veo a PODEMOS como una opción mediática que pretende ser política”

enero 31, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El respaldo que se ha dado a esta formación, tanto desde sectores mediáticos como políticos, ha tenido la clara intención de estabilizar al país y evitar el estallido social,  que parecía inevitable

{mosimage}SB-Noticias.- Ángeles Díez, profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, cree que la irrupción de PODEMOS, aunque no era la opción más deseable para los grupos del gran capital, ni para los intereses geoestratégicos, ni para el capital europeo, fue una opción utilizada intencionadamente para impedir un estallido social, “semejante al que se ha dado en Grecia, Italia o Portugal, pero que quizá en España, debido a la deslegitimación del poder político, a la no separación de poderes y a la herencia franquista, habría tenido consecuencias mucho más dramáticas”, ha afirmado.

En este fenómeno mediático que constituye PODEMOS, que la propia Ángeles Díez ha comparado con el que protagonizó el PSOE al comienzo de los años 80, aparecen, en su opinión, dos diferencias importantes entre ambas formaciones, que se han ido poniendo  de manifiesto con la evolución del discurso de PODEMOS. La primera es la inclusión en dicho discurso  de referencias a responsabilidades de estado, cuando, afirma Ángeles Díez, “ni siquiera se han presentado a unas elecciones nacionales, ni municipales, ni generales” La segunda es quizá más dramática para Díez,  puesto que considera que el objetivo ultimo de PODEMOS es ganar, sobre una base social desideologizada y  su objetivo es una base amplia, donde se pueden incorporar elementos reaccionarios o muy conservadores, ya que está dirigido no solo  a las clases medias, o la gente trabajadora sino  incluso a las bases de PP,  que desde luego  no estaban en el discurso del PSOE, asegura Díez.

También es muy diferente la aceleración en la evolución del discurso de ambas formaciones,  ya que al PSOE le costó mucho tiempo renunciar al marxismo, en el  28 congreso de 1979, o  hacer campaña a favor de la entrada en la estructura militar de la OTAN, Pero a los promotores de PODEMOS, explica Ángeles Díez, no solamente a Pablo Iglesias, les ha costado solamente unos  meses  pasar, por ejemplo,  de estar a favor de la revolución venezolana, con las transformaciones sociales que conllevaba,  a renegar de ese imaginario, de ese ideario, porque le podía perjudicar. El propio Pablo Iglesias, en una entrevista que le hacían con motivo de la victoria de Syriza en las elecciones griegas, ha manifestado que se ha reunido con grandes empresarios y que próximamente lo hará con el embajador de EEUU, asegura Ángeles Díez.

“Han desaparecido del discurso la reivindicación del cambio de las estructuras políticas, económicas,  la no sumisión a intereses extranjeros” y, por todo ello, en este momento, continúa Ángeles Díez, existen grandes tensiones con gentes que se aproximaron a PODEMOS con la esperanza de que este nuevo partido cambiase la política y ahora están en una gran contradicción,  ya que no parece que se vayan a cumplir sus expectativas.  Sin embargo el desastre que se ha producido en las organizaciones de este país hace necesario para mucha gente que vaya a seguir dando apoyo a PODEMOS, y en este momento se conformen con sacar a los que están ahora y acabar con el bipartidismo.

Ángeles Díez cree que la situación es mas dramática de la que se dio a principios de los 80, y anticipa que se puede llegar a dos salidas: Por un lado puede suceder  que la población consienta, o se conforme, porque crea que la única vía para cambiar la sociedad es a través del cambio político, y si PODEMOS no consigue la mayoría pues, simplemente, haya que esperar cuatro años hasta otra oportunidad. La impotencia que se puede transmitir a la gente es muy importante porque van a tener que asumir que ni siquiera estos van a poder transformar el país, asegura.

Pero hay otra posibilidad que, para Ángeles Díez, consiste en desarrollar una nueva reacción por parte de los sectores que están sufriendo de verdad la crisis.  Que decidan, que decidamos entre todos, construir otra vía distinta a la electoral o a la parlamentaria, ya que si el poder parlamentario no tiene apoyo de base no va a ser capaz de darle la vuelta a este país.

“Hay que empezar a construir algo que ya estaba empezado con el 15-M y que ha sido interceptado por la lógica electoralista”, y hay  que crear conciencia  en las organizaciones sociales, los medios alternativos y en  todos los ciudadanos que trabajan en el ámbito de lo social,  para hacer que asuman que hay que implicarse, que nadie va a resolver los problemas de nadie, y pedir responsabilidades a quienes estén gobernando. “La unidad  no se hace con la unión de organizaciones sino de las bases de la izquierda social, que existe en este país”, asegura Ángeles Díez

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleÁngel Víctor Torres propone exigir al Gobierno de España una mayor implicación contra el abandono escolar
Next Article Razones para asistir a la marcha del 31 en Madrid

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.