Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Otra forma de gobernar la isla es posible
Política Opinión

Otra forma de gobernar la isla es posible

enero 30, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Manuel de la Rosa Hdez, miembro de candidatura En Tenerife, Podemos*

{mosimage}Durante más de 30 años los partidos de la casta canaria CC-PP-PSOE se han repartido el gobierno del Cabildo Insular de Tenerife o han entrado de forma alterna al mismo, como han hecho en otras corporaciones insulares y en el Gobierno de Canarias. El Cabildo es una institución donde tradicionalmente las oligarquías isleñas se agazaparon para controlar sus intereses inmediatos. El papel de unos y otros ha sido el de defender esos intereses minoritarios.

El Cabildo Insular  tiene competencias sobre varias y servicios públicos, caso del Hospital Universitario, residencias de mayores, el TEA, Vertedero Insular, el IASS, obras de carreteras, etc. pero la tendencia en todas las administraciones dirigidas por los partidos de la casta es la de privatizar servicios, o en su caso la de pasar a manos privadas la gestión de los mismos, lo que llaman la externalización del servicio.
 
Toda administración pública, entre ellas el Cabildo Insular, debe tener como prioridad la exclusión social, el paro y la pobreza, destinando amplios recursos en aras de acabar con estas situaciones de injusticia. Una de esas políticas necesarias es la creación de empleo público mejorando servicios públicos es una de las propuestas inmediatas que se tendrán que implementar. Además de determinar partidas para cubrir necesidades de las personas con menos recursos,
bonos al transporte, comedores sociales, viviendas, becas suficientes para garantizar la igualdad de acceso a los estudios a todos los niveles

La defensa de los servicios públicos, facilitando el control público de los mismos de usuarios y trabajadores, debe ser una de las premisas de la política insular de Podemos.

Podemos se plantea que es necesario desplazar del Gobierno de las instituciones públicas a los partidos de la casta canaria, esa es su apuesta si cuenta con el apoyo de la ciudadanía para ello. Las administraciones públicas han sido un espacio alrededor de las cuales pululan distintos intereses privados en busca de acaparar el presupuesto público, detentar el control de determinados servicios públicos o influir en determinadas políticas de inversión favorables a sus intereses empresariales.

Sectores de la oligarquía isleña realizaron un encuentro en el recinto ferial de Tenerife hace una década atrás con los partidos e instituciones políticas de la isla al objeto de señalar como obras prioritarias de la isla de Tenerife según ellos, el cierre del anillo insular (proyecto de circunvalación de la isla mediante sistema de autopistas), la construcción del puerto industrial de Granadilla y la segunda pista en el aeropuerto del Sur. En el caso del cierre del anillo insular una obra muy cuestionada ha sido el de la llamada autopista exterior que cierra el anillo por el área metropolitana y que es un derroche de recursos para una obra declarada en su momento por el Colegio de Arquitectos como una obra de escasa utilidad social.

La segunda pista del aeropuerto del sur, es otra de las obras injustificada, pues el nivel actual de vuelos en el aeropuerto no la hace necesaria y además se cuenta con otro aeropuerto en la isla. El puerto de Granadilla es un proyecto de la oligarquía insular vinculada a la especulación del suelo, a la introducción del gas y a las constructoras, su perspectivas reales de uso pueden verse en otro proyecto fracasado como el puerto de Arinaga en Agüimes.

El transporte insular se convierte en otro de los ejes políticos a vertebrar. Uno de los ejemplos de ellos es el del transporte colectivo. Este se ha desarrollado a través de una empresa pública TITSA(Guaguas) y del metropolitano de Tenerife (tranvía). Otros transportes públicos en la isla deberían contar con el consenso y la aprobación de la ciudadanía, como son los proyectos de trenes del Sur y trenes del Norte de la isla, sino es así deben retirarse definitivamente.

La planificación del Territorio debe ser un elemento de organización de la isla a tener en cuenta pero mediante la consulta a instituciones locales y a la ciudadanía. Hay que limitar la proliferación de puertos deportivos, campos de golf. Obras como el puerto de Fuensalía no son necesarias en estos momentos a no ser que lo que se pretenda es una masificación turística en islas como La Gomera, La Palma o El Hierro, el puerto de Los Cristianos es suficiente para los movimientos portuarios actuales.

Hace falta una alternativa a la política que se lleva actualmente a nivel insular y en ello Podemos tiene mucho que aportar, junto con la ciudadanía.

*(Candidatura que encabeza Domingo Méndez a la Secretaria General)

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMediante una gestión basada en la codicia, el HUC niega injustificadamente una terapia fundamental para el control del dolor
Next Article Propuesta de Acuerdo definitivo oposiciones 2015 y 2016

Artículos Relacionados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025

El mundo de los gilipollas

julio 1, 2025

El secuestro de Europa

junio 29, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.