NC logra el apoyo unánime del pleno del Cabildo para que los enfermos de hepatitis C accedan al nuevo tratamiento
{mosimage}SB-Noticias.- La mayoría del pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy una moción de Nueva Canarias (NC), transada por el grupo de gobierno, con la que se exige al Ejecutivo canario la modificación de la ley turística antes de que finalice esta legislatura.
La propuesta de NC contiene un punto en el que se dice que se exige al Gobierno de CC y PSOE el cumplimiento de las “previsiones” de la proposición de ley del Cabildo de Gran Canaria para modificar la Ley de Renovación y Modernización Turística. La transaccional agrega que el Ejecutivo haga la modificación antes de que finalice la actual legislatura.
El pleno del Cabildo, en octubre de 2013 y como consecuencia de una moción anterior de NC, aprobó presentar al Parlamento la iniciativa legislativa para la modificación parcial de la turística, entre otras razones, por el perjuicio que causa al empleo y la economía de Gran Canaria limitar la autorización para los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de cuatro estrellas sólo a los derivados de los procesos de renovación.
La vetada proposición de ley del Cabildo fijaba unos criterios para el crecimiento de la planta alojativa con un mínimo de cuatro estrellas, en suelo ya clasificado en el vigente plan insular y con limitaciones cuantitativas.
La portavoz suplente de Nueva Canarias (NC) en el Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, promovió hoy que la Casa de la Condesa de Jinámar se catalogue como Bien de Interés Cultural (BIC) con la máxima protección en materia de patrimonio histórico. La iniciativa de la consejera nacionalista fue hoy apoyada por el pleno del Cabildo de Gran canaria.
La moción de NC solicita a Patrimonio Histórico que inicie la incoación del expediente para que la Casa de la Condesa de Jinámar sea catalogada como “Bien de Interés Cultural (BIC), concediéndosele la máxima protección” en materia de Patrimonio Histórico.
También incluye otra petición por la que se requiere al Ayuntamiento de Telde, en los términos que indica el servicio técnico de Patrimonio Histórico del Cabildo, para que repare de forma urgente los daños que sufre el inmueble, a fin de frenar el creciente deterioro de un edificio de gran calidad arquitectónico, con importantes valores arquitectónicos/ambientales, que deben ser protegidos en su totalidad, y cuya superficie, calidad constructiva, entidad y arraigo en el paisaje histórico y cultural del Valle de Jinámar, “lo convierten en merecedor de un tratamiento que garantice su conservación y uso adecuado”.
La moción del grupo nacionalista insta al Gobierno estatal del PP y al canario de CC y PSOE a habilitar partidas presupuestarias para costear los nuevos fármacos
La moción de Nueva Canarias (NC) para garantizar el acceso de los enfermos al nuevo tratamiento contra la hepatitis C, que tiene una alta tasa de efectividad, ha sido aprobada hoy por unanimidad en el pleno del Cabildo de Gran Canaria. La iniciativa del grupo nacionalista insta al Gobierno estatal del PP y al canario de CC y PSOE a habilitar las partidas presupuestarias para hacer frente al elevado coste de los nuevos fármacos.
El consejero nacionalista Román Rodríguez indicó que el elevado coste de los fármacos, alrededor de los 50.000 euros para un tratamiento de 12 semanas, está retrasando su aplicación. En opinión de NC, ninguna persona enferma de Canarias se puede quedar sin el nuevo tratamiento por razones económicas. Rodríguez hizo hincapié en que es responsabilidad del Gobierno del Estado y del canario disponer de las partidas necesarias para hacer frente al coste de los nuevos fármacos.
La moción de NC insta a ambas administraciones públicas a establecer estrategias conjuntas con medidas preventivas y de detección precoz de la enfermedad, así como protocolos para el acceso a los nuevos tratamientos, garantizando la equidad en la asistencia a todos los pacientes.
También reclama a los dos gobiernos que se habiliten las partidas presupuestarias para hacer frente al coste de los nuevos fármacos, de tal manera que “nadie quede fuera del tratamiento por razones económicas”. Nueva Canarias planteó además que el Ejecutivo estatal establezca una estrategia ”firme” en la negociación con los laboratorios para evitar los abusos de los precios del nuevo tratamiento.
La moción del grupo nacionalista transada recoge los acuerdos del Ayuntamiento, con el Gobierno canario y que se estudien compensaciones para este municipio
Nueva Canarias (NC) ha impulsado hoy, a través de una moción transada, un acuerdo unánime del pleno del Cabildo de Gran Canaria de apoyo a las reivindicaciones de La Aldea sobre la nueva carretera. El acuerdo final recoge los adoptados por la Corporación aldeana, el comprometido por el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, el del grupo de gobierno insular del PP para reconsiderar las limitaciones al tráfico vigentes y la aportación del grupo insular socialista para que se estudien compensaciones para este municipio por los daños sufridos.
La propuesta de acuerdo de NC constaba de tres puntos. El primero reiteraba el cumplimiento del convenio de carreteras, firmado entre los gobiernos estatal y canario, para “posibilitar” la ejecución, con “carácter prioritario”, del proyecto de la carretera de acceso a La Aldea, tanto en su tramo hasta El Risco, en ejecución, como de El Risco a Agaete, sin consignación presupuestaria.
El segundo se refería a la financiación de la vía de La Aldea a El Risco en 2015 y 2016, tal y como se aprobó en el pleno del Ayuntamiento la semana pasada. Se trata de la inclusión, este año, de un aumento de 8,3 millones de euros para disponer en total de 20 millones de euros. Para 2016 se exige una garantía para contar con 20 millones de euros, lo que supone un incremento de 10 millones de euros sobre los compromisos existentes.
Para cumplir con estas medidas, el portavoz de NC, Carmelo Ramírez, recordó que el Gobierno canario de CC y PSOE debe tramitar la oportuna modificación presupuestaria en 2015 y garantizar la partida de 2016, con fondos “propios o aceptando la prefinanciación ofrecida” por el Cabildo de Gran Canaria.
En tercer lugar, la moción hacía referencia a la limitación de la accesibilidad a la carretera actual, decretada por el Cabildo. NC solicitaba que se estudie la posibilidad de reconsiderar estas limitaciones una vez ejecutadas las actuales obras de protección, u otras medidas, que permitan la accesibilidad entre La Aldea y El Risco, para “evitar agravar aún más el asilamiento y los perjuicios sociales y económicos que conlleva”, advirtió Carmelo Ramírez.
El consejero popular Carlos Sánchez informó, sobre este último punto de la moción de NC, que vería su viabilidad una vez analizados nuevos informes técnicos. La portavoz socialista Carolina Darias propuso que se estudien compensaciones por los daños sufridos por este municipio al mismo tiempo que instó a que el Cabildo celebre, en La Aldea, un evento de carácter insular. Carmelo Ramírez también propuso que se añadiera al acuerdo plenario el compromiso adquirido por Paulino Rivero