La Administración regional quiere garantizar, de esta forma, la apertura del tramo entre El Risco y el barranco de La Arena en agosto de 2016
{mosimage}{mosimage}Audio de las declaraciones
SB-Noticias.- El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, recibió durante la mañana de este lunes a los miembros de la Corporación del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y al portavoz del Foro Roque Aldeano con el objetivo de encontrar una solución a la financiación del primer tramo de la carretera Agaete-La Aldea que comprende El Risco-La Aldea.
El consejero afirmó que “se ha priorizado los esfuerzos en esta obra que se centra en uno de los túneles para hacer segura y rápida esta vía”. Se trata de 32 millones de euros que servirán para concluir este primer proyecto en dieciocho meses. “Lo prioritario es garantizar la conectividad en condiciones de seguridad y lo más rápido que podrá ir es lo que está planificado”, subrayó Berriel.
Las obras se centrarán en unir El Risco con el barranco de La Arena en La Aldea de San Nicolás mediante un túnel de doble sentido, mientras que el segundo de los túneles permanecerá como vía de tránsito para vehículos de seguridad y emergencias. “Llevamos cuatro años peleando y esperamos que tenga una solución antes que tarde. Todos los partidos políticos saben que no se puede incumplir un convenio de carreteras. Este problema tendrá una solución con tiempo razonable”.
Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, José Miguel Rodríguez, reconoció que ahora hay un compromiso significativo e importante porque “se va a firmar un documento por el que se garantiza un ritmo de ejecución de obra de casi 1,7 millones de euros al mes hasta finales del próximo año 2016”, afirmó Rodríguez. El alcalde recordó que se ha llegado al acuerdo de destinar algo más de dieciséis millones de euros para este año 2015 y otro tanto para el año 2016. De igual manera, subrayó que el objetivo de la Corporación es seguir luchando hasta conseguir unir los municipios de Agaete y La Aldea de San Nicolás a través de una vía segura y que reduzca el tiempo de tránsito.
Esta reunión tuvo lugar tras la solicitud aprobada, por unanimidad, en el último pleno del municipio -12 de enero de 2015- a tenor de las quejas de paralización de la ejecución de las obras y la ausencia de las cantidades necesarias para culminar esta carretera vital para la economía y la seguridad de los visitantes y residentes.
"Llega tarde"
El representante del Foro Roque Aldeano Joaquín Luján ha señalado que "no están satisfechos del todo" con el compromiso del Gobierno "porque llega tarde", pues entienden que el Ejecutivo regional ha esperado mucho para hacer esta oferta
Luján ha indicado que su colectivo ha reclamado que las certificaciones de obra se hagan mensualmente para tener un mayor control.
Por otra parte, el representante del Foro Roque Aldeano ha reiterado que han solicitado una auditoría a un organismo independiente para corroborar la seguridad del tránsito de vehículos con la puesta en funcionamiento de un solo túnel en El Risco, pese a que desde el Gobierno canario se ha vuelto a garantizar hoy que es seguro.