{mosimage}{mosimage}entrevista a Nines Maestro (Red Roja)
SB-Noticias.- “Estamos en guerra” no es una proclama, es una descripción de la realidad. Una realidad que nos negamos a aceptar para evitar reconocer que somos cómplices, o admitir el riesgo que implica permanecer pasivos frente a la escalada belicista de la coalición occidental de la que formamos parte.
A menudo los árboles de los conflictos locales no dejan ver el bosque de la guerra global en la que estamos inmersos. Por ello la Alianza de Intelectuales Antiimperiaistas – con el apoyo de la Plataforma contra las Guerras Globales y la colaboración del Colectivo Anemoi – ha considerado necesario organizar unas jornadas de debate y reflexión sobre esta cuestión fundamental.
Ante todo, el foro protendió informar, puesto que los grandes medios de comunicación no solo escamotean datos cruciales, sino que constantemente tergiversan -cuando no la falsean- la información relativa a los conflictos bélicos. En segundo lugar, pretendía hacer un diagnóstico de la situación actual. Y, por último, se intentó entre todas y todos esbozar las líneas de actuación más eficaces para enfrentarnos a la barbarie capitalista y a su poderosa -pero no invencible- maquinaria bélica.
La intención fue colaborar con esto a potenciar las movilizaciones que desde la Plataforma contra las Guerras Globales se preparan con ocasión de las grandes Maniobras que la OTAN prepara en Gibraltar para el otoño de 2015, con el objetivo de exigir la salida del Estado español de la OTAN y el desmantelamiento de las Bases.
Para ello, se organizaron nueve mesas redondas, con la participación de especialistas en los diversos temas, en las que se abordarán los aspectos económicos, políticos, legales y geoestratégicos de la guerra imperialista global, las formas de resistencia de los pueblos agredidos y el papel de los medios de comunicación, la industria cultural y otros actores involucrados.