El Foro exige a Obras Públicas que acelere de inmediato el ritmo de la obras para poder invertir los 13.7 millones destinados a la nueva carretera
{mosimage}SB-Noticias.- El pasado lunes 19 de enero tuvo lugar una reunión interadministrativa de los responsables de Hacienda y Obras Públicas del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria así como los alcaldes de Artenara, Agaete y La Aldea de San Nicolás cuyo objetivo era analizar las posibilidades de financiación del tramo de la carretera La Aldea-El Risco.
Como resultado de esta reunión, a pesar del anuncio en rueda de prensa, “no se ha modificado nada y las intervenciones del responsable de carreteras del Gobierno de Canarias, Juan Medina han estado fuera de la realidad de lo que se produjo durante la reunión”.
“Nuestra postura se mantiene firme en la necesidad de obtener 20 millones de euros para el 2015 y otros 20 millones de euros para el 2016 para culminar en su totalidad el tramo que deberá unir El Risco y La Aldea a finales del próximo año”, subrayó el alcalde. Se trata de un tramo que debió concluir en el año 2012, se retrasó para el 2014 y que, finalmente, se dilatará en el tiempo hasta finales del 2016.
Ante el resultado de la reunión, el alcalde, José Miguel Rodríguez, anunció para el 28 de enero la decisión de acudir hasta la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria con la intención de reunirse con Paulino Rivero y encontrar la financiación necesaria.
Durante la mañana de este miércoles, el presidente, Paulino Rivero, se puso en contacto con el alcalde para pactar una reunión institucional para tratar este asunto. Será el próximo lunes 26 de enero a las 13.00 horas. “Allí vamos a hacerle entrega del documento aprobado en el pleno del Ayuntamiento del 12 de enero en el que se solicita la prefinanciación propuesta por el Cabildo de Gran Canaria, entre otros puntos”, destacó. El alcalde recuerda que la reunión de este lunes será trascendental para el futuro de La Aldea de San Nicolás y la reivindicación histórica de la mejora de la seguridad de la carretera.
Recuerda que a mediados de febrero del pasado año la Dirección General de Infraestructuras, ante la comprobación de que la contrata estaba trabajando a un ritmo mucho menor que el trazado en el cronograma de los trabajos y de fondos disponibles le requirió para que agilizara las obras. La realidad fue que las obras siguieron ejecutándose con un lentitud tremenda, situación que ha venido cabreando y con toda razón a los aldeanos.
Por otra parte, el Foro ha decidido solicitar una auditoría a un organismo independiente al objeto de saber si la puesta en funcionamiento de un solo túnel permite todas las condiciones de seguridad para transitar por el mismo en doble sentido. Ello, ante el anuncio por parte del director general de Carreteras, Juan Medina, de que se va modificar el proyecto previsto inicialmente para abrir al tráfico de forma permanente sólo uno de los dos túneles del Andén Verde, ante la intención de poner en funcionamiento el tramo La Aldea-El Risco después del verano de 2016.
La Asociación lamenta que se esté buscando todo tipo de soluciones y sin embargo el Gobierno de Canarias y el Estado no hayan sabido consensuar una solución para que el Cabildo pueda prefinanciar las obras. Máxime cuando incluso los responsables políticos no se hayan planteado la construcción del túnel de Faneque, aludiendo falta de programación económica, máxime conociendo que actualmente es la zona donde mayores desprendimientos se están produciendo por un evidente fraccionamiento del relieve